Educación y Cultura
Seis centros educativos de Las Rozas expondrán sus proyectos en la 2ª Feria de la Sostenibilidad y la Movilidad
La gran feria de la movilidad y la sostenibilidad, MOGY, que se celebra por segundo año consecutivo en el Recinto Ferial de Las Rozas, del 2 al 5 de junio, volverá a tener una jornada dedicada a la innovación educativa con una selección de los proyectos de los centros educativos del municipio comprometidos con la sostenibilidad y la mejora del medio ambiente.
Será durante la mañana del domingo, en la última jornada de la feria, que tendrá un carácter festivo y familiar, con food trucks, música, animación infantil, una ruta en bicicleta organizada por las concejalías de Educación y Deportes, entre otras sorpresas.
“En una feria como esta, dedicada a la movilidad y la sostenibilidad, no podía faltar una representación de nuestro sistema educativo, seguramente el mejor de toda la Comunidad de Madrid, y que apuesta, desde hace años, por la innovación y las nuevas tecnologías como parte imprescindible de la formación de todos nuestros alumnos”, destacó el alcalde, José de la Uz.
Será el momento para que los alumnos de colegios e institutos muestren al público el resultado de su trabajo a lo largo del curso. En esta edición expondrán sus proyectos el CEIPSO El Cantizal (Ecocoche); el colegio Bérriz (Inventa que te invento y Desafío V Centenario); el colegio Zola (Super Robot 6 D); el IES Carmen Conde (Air quality measuring car); el IES El Burgo-Ignacio Echeverría (La importancia del hidrógeno como futura fuente de energía) y el Colegio Santa María de Las Rozas (Ángeles del siglo XXI). Proyectos en los que la robótica, el diseño 3D, el reciclaje, las energías renovables y los drones se alían para permitirnos avanzar hacia un mundo más sostenible.
Alumnos y docentes aportarán sus ideas en la última sesión, en una iniciativa de la concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo con la que se pondrá el broche de oro a una feria que, en esta edición, volverá a girar en torno a las áreas de la movilidad –con más de un centenar de vehículos sostenibles–, la sostenibilidad, el hogar o smart city, con más de 30 marcas presentando sus novedades y propuestas.
A lo largo de las cuatro jornadas de la Feria MOGY las diferentes marcas aprovecharán para mostrar vehículos electrificados, con etiquetas ECO y cero emisiones, patinetes eléctricos, darán a conocer plataformas de carsharing y motosharing, asesorarán a los asistentes sobre cómo lograr viviendas eficientes e, incluso, autosuficientes, y permitirán imaginar ciudades más habitables gracias a la tecnología de vanguardia. Además, la Feria MOGY acogerá la asamblea y el comité técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes, que agrupa a 80 grandes municipios de España, entre ellos, Las Rozas.
Se trata, además, de un evento totalmente gratuito- para el que se podrán retirar entradas desde este enlace- en el que, un año más, los centros educativos roceños tendrán reservada una jornada para poder presentar al público cómo han plasmado en proyectos palpables su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente.
Programa Domingo 5 de junio
10 a 12 h.: “Revolución en las aulas: Desafío Las Rozas”
Muestra de proyectos innovadores para un mundo más sostenible
12 a 12:30 h.: Presentación de BICIBÚS, ¡AL COLE EN BICI!
Proyecto piloto para incentivar el uso de la bici en la etapa escolar como medio de transporte
Presentación del proyecto a cargo de concejales de Deportes y Educación
Parada y saluda a la ruta del Bicibús, integrado por alumnado de Primaria de los Colegios: CEIP La Encina, CEIP Los Jarales, Colegio Zola, CEIPSO El Cantizal, CEIP Mario Vargas Llosa y CEIP Los Olivos
Archivado en:
sostenibilidad movilidad colegios colegios de las rozas Las Rozas feria actividades educaciónTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
