Educación y Cultura
Éxito de la campaña de recogida de imágenes para completar el Archivo Audiovisual de Las Rozas
La primera fase de la campaña de recogida de imágenes del municipio anteriores a 1980, impulsada por la Concejalía de Educación y Cultura para completar el Archivo Audiovisual del municipio, se ha saldado con un rotundo éxito de participación. Así, en apenas unas semanas las tres bibliotecas de Las Rozas han recibido cerca de 300 instantáneas aportadas por los vecinos.
La memoria visual de Las Rozas ya está un poco más completa. La primera fase de la campaña de recogida de imágenes del municipio anteriores a 1980, impulsada por la Concejalía de Educación y Cultura para completar el Archivo Audiovisual del municipio, se ha saldado con un rotundo éxito de participación. Así, en apenas unas semanas las tres bibliotecas de Las Rozas han recibido cerca de 300 instantáneas aportadas por los vecinos.
El Archivo Audiovisual, cuyo objetivo es reconstruir y preservar la historia de Las Rozas a través de la participación y las imágenes de sus vecinos, cuenta ya con más de 6.000 fotos, aportadas en su mayoría por Estudio López -el más antiguo del municipio-. De todas ellas, alrededor de 500 son anteriores a la década de los 80 del pasado siglo y reflejan la vida cotidiana de Las Rozas y de sus gentes.
Reuniones de vecinos, fiestas locales, procesiones, suelta de vaquillas, excursiones y comidas en el campo, así como acontecimientos familiares como bodas y bautizos, son algunas de las estampas más frecuentes que pueden encontrarse, a modo de retrato costumbrista del lugar.
De fondo, un municipio en blanco y negro, mucho más pequeño y rural que el actual pero con el que comparte arraigadas tradiciones y algunos puntos emblemáticos, verdaderos centros de reunión social tales como la Iglesia de San Miguel, la Plaza del Ayuntamiento y la de España, la Calle Real o la Cuesta de San Francisco.
La masiva respuesta de los vecinos ha hecho que el Ayuntamiento amplíe el plazo de recogida de originales, que se pueden mandar escaneadas al correo electrónico recuerdos@lasrozas.es o entregar en persona en las tres bibliotecas de Las Rozas en horario de diez de la mañana a ocho de la tarde. Una selección de las imágenes aportadas se expondrá el próximo mes de septiembre en el marco de las Fiestas patronales de San Miguel.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!