Educación y Cultura
Abierto el plazo de inscripción para el campamento de verano en el colegio Monte Abantos
12 de Mayo de 2011. 10:13
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Las familias que tengan niños con discapacidad intelectual pueden solicitar plaza, antes del 31 de mayo, en la escuela de verano que se desarrollará durante los meses de julio y septiembre en el Colegio Público de Educación Especial Monte Abantos. Desde 2009 el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Atención Social e Integración, colabora económicamente con la Asociación de Padres y Madres de este centro para la organización de esta actividad.
Las familias que tengan niños con discapacidad intelectual pueden solicitar plaza, antes del 31 de mayo, en la escuela de verano que se desarrollará durante los meses de julio y septiembre en el Colegio Público de Educación Especial Monte Abantos. Desde 2009 el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Atención Social e Integración, colabora económicamente con la Asociación de Padres y Madres de este centro para la organización de esta actividad.
Cada año, gracias a esta iniciativa que recibió una mención de honor en los últimos premios Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, más de 25 familias disponen de un cierto respiro a la vez que sus hijos participan en un campamento a la medida de sus necesidades, lleno de actividades, juegos y talleres. Las plazas son para niños de entre 3 y 19 años con discapacidad intelectual y reconocimiento de minusvalía de la Comunidad de Madrid. Si la demanda superara la oferta, se dará prioridad a los empadronados en Las Rozas, los escolarizados en el Monte Abantos y los alumnos de otros centros de educación especial.
Este proyecto se enmarca en el programa municipal de atención a la discapacidad que promueve la integración de los discapacitados y que incluye también otras iniciativas destinadas a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Entre ellas destaca, por ejemplo, un programa anual de actividades extraescolares de lunes a jueves, con salidas y excursiones los sábados una vez al mes, atendidas por monitores especializados; ayudas para programas de ocio en vacaciones; ayudas para tratamientos de atención temprana a niños de 0 a 6 años, así como ayudas económicas para familias con personas dependientes a cargo. El Ayuntamiento también subvenciona y colabora con asociaciones y centros especializados como la Fundación Nuevo Horizonte, para personas con autismo, la Asociación de Familiares de personas con Alhzeimer de Las Rozas (AFAL), la Asociación Española contra el Cancer (AECC) y la Asociación Española de Esclerodermia, que celebra en nuestro municipio su congreso anual.
Los interesados en esta actividad tienen más información en la página web del ayuntamiento(www.lasrozas.es / Concejalía de Atención Social e Integracion / Area de Discapacidad).
Cada año, gracias a esta iniciativa que recibió una mención de honor en los últimos premios Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, más de 25 familias disponen de un cierto respiro a la vez que sus hijos participan en un campamento a la medida de sus necesidades, lleno de actividades, juegos y talleres. Las plazas son para niños de entre 3 y 19 años con discapacidad intelectual y reconocimiento de minusvalía de la Comunidad de Madrid. Si la demanda superara la oferta, se dará prioridad a los empadronados en Las Rozas, los escolarizados en el Monte Abantos y los alumnos de otros centros de educación especial.
Este proyecto se enmarca en el programa municipal de atención a la discapacidad que promueve la integración de los discapacitados y que incluye también otras iniciativas destinadas a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Entre ellas destaca, por ejemplo, un programa anual de actividades extraescolares de lunes a jueves, con salidas y excursiones los sábados una vez al mes, atendidas por monitores especializados; ayudas para programas de ocio en vacaciones; ayudas para tratamientos de atención temprana a niños de 0 a 6 años, así como ayudas económicas para familias con personas dependientes a cargo. El Ayuntamiento también subvenciona y colabora con asociaciones y centros especializados como la Fundación Nuevo Horizonte, para personas con autismo, la Asociación de Familiares de personas con Alhzeimer de Las Rozas (AFAL), la Asociación Española contra el Cancer (AECC) y la Asociación Española de Esclerodermia, que celebra en nuestro municipio su congreso anual.
Los interesados en esta actividad tienen más información en la página web del ayuntamiento(www.lasrozas.es / Concejalía de Atención Social e Integracion / Area de Discapacidad).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS