Empresas

Alquiler de plataformas elevadoras: sector con amplias oportunidades laborales para los jóvenes

25 de Julio de 2023. 10:07 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alquiler de plataformas elevadoras se ha convertido en una opción altamente conveniente y práctica para empresas y autónomos que deben realizar tareas en altura. Gracias a su constante crecimiento, este mercado ha podido incorporar numerosas innovaciones en los últimos años, llegando a proponer un servicio cada vez más simplificado y asequible que permite a sus clientes aumentar la productividad y eficiencia en los más variados tipos de proyectos. 

Con precios en Madrid tan accesibles que van de 60€ a 200€ por día de alquiler, las empresas que proveen plataformas elevadoras en Madrid cuentan con una eficiente digitalización de sus servicios, permitiendo realizar todo el proceso de manera online gracias al uso de nuevas tecnologías digitales.

El alquiler de plataformas elevadoras representa una solución sumamente práctica y eficiente que no solo brinda la ventaja de reducir costos significativamente sino que también proporciona acceso a equipos de última generación, en sintonía con los avances tecnológicos y los requerimientos de la sostenibilidad.

Es innegable el impacto positivo que esta práctica tiene en la industria madrileña, convirtiéndose en un rubro que ofrece cada vez más oportunidades a los jóvenes que tienen el impulso de mejorar sus condiciones laborales a través de la capacitación que permite acceder a puestos mejores pagos.

Qué es una plataforma elevadora 

Una plataforma elevadora es un dispositivo mecánico específicamente diseñado para elevar personas, junto con sus herramientas o materiales a diferentes alturas de forma segura y eficiente. 

Utilizadas en los más diversos sectores como la construcción, logística, mantenimiento y servicios de emergencia, las plataformas elevadoras están disponibles en distintos tipos y modelos como los elevadores de tijera, las plataformas telescópicas o las articuladas. Estas máquinas permiten acceder a lugares de difícil alcance, mejorar la productividad y reducir riesgos asociados al trabajo en alturas. Su funcionalidad y versatilidad las convierte en unas herramientas imprescindibles para los trabajos en altura, ya que proporcionan un entorno seguro y facilitan la ejecución de tareas en espacios elevados.

Situación actual del sector del alquiler de plataformas elevadoras y maquinaria 

En Madrid, podemos encontrar diversas empresas que brindan servicios de alquiler de plataformas elevadoras y maquinaria en general, incorporando la modalidad online y la digitalización de procesos que ofrecen a los clientes la comodidad y ventajas de los servicios en línea.

Tras la crisis sanitaria y para enfrentar el escenario de contracción económica causada por la actual guerra en Ucrania, el alquiler de maquinaria se viene estableciendo como una de las estrategias más populares a la hora dar continuidad a los proyectos y estimular a las diversas industrias, tanto a nivel regional como global.

El aumento en la demanda del sector de alquiler ha impulsado el crecimiento de los parques de las empresas del rubro que proponen cada vez más variedad y mayor calidad en sus máquinas y el servicio a sus clientes, siendo la digitalización de procesos una de las innovaciones más efectivas. 

Este método permite a los clientes evitar desplazarse a la oficina del proveedor para seleccionar la máquina o completar el contrato, pudiendo concretar el alquiler desde la comodidad del hogar u oficina con unos pocos clics.

Las empresas de alquiler profesionales ofrecen asesoramiento a través de chat o teléfono para resolver cualquier duda que puedan tener los clientes. Desde la elección de la plataforma elevadora más adecuada hasta cuestiones técnicas y presupuestarias, se brinda asistencia personalizada. Una vez seleccionada la maquinaria, solo es necesario proporcionar los datos y decidir si se prefiere la entrega en el lugar de trabajo, opción ofrecida por muchas empresas de alquiler. 

Para hacer el alquiler aún más práctico en Madrid y la zona central de España, la existencia de una gran variedad de empresas de alquiler de maquinaria facilita el contacto con aquellas más cercanas al lugar donde se utilizarán estas versátiles máquinas, reduciendo tiempo y costos de transporte. 

Qué es un operador de plataformas elevadoras 

El operador de plataforma elevadora despliega una función vital en el manejo seguro y eficiente de estos equipos. Su responsabilidad principal consiste en controlar y dirigir la maquinaria, permitiendo elevar y descender la plataforma, así como realizar movimientos horizontales según las necesidades del trabajo.

El papel del operador de plataforma elevadora es esencial para salvaguardar tanto la seguridad de las personas involucradas como la integridad de los equipos utilizados. Esto implica seguir rigurosamente los procedimientos y protocolos establecidos, llevar a cabo inspecciones y comprobaciones exhaustivas del estado de la plataforma antes de su uso, y tomar precauciones adecuadas para prevenir accidentes o daños.

El crecimiento del sector de alquiler de maquinaria ha impulsado una alta demanda de operadores de plataformas elevadoras. Aquellos que cuenten con una formación adecuada en este campo tendrán una ventaja significativa al buscar empleos mejor remunerados, ya que su trabajo es fundamental para asegurar el funcionamiento adecuado de estas máquinas y garantizar la seguridad de todas las personas que trabajan en alturas.

Quién se puede subir a una plataforma elevadora 

Para operar una plataforma elevadora se debe ser mayor de edad y contar con un certificado de formación específica para el manejo de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP), expedido por una entidad acreditada por la Fundación Laboral de la Construcción o por la Asociación Nacional de Alquiladores de Plataformas Aéreas de Trabajo (ANAPAT). Este certificado acredita que se ha recibido una formación teórica y práctica sobre los riesgos y las medidas preventivas asociados al uso de las plataformas elevadoras, así como sobre su funcionamiento y mantenimiento.

Además de recibir una formación y certificación obligatorias, el operador debe adquirir un conocimiento profundo de las características y capacidades específicas de la plataforma que maneja. Esto incluye una comprensión completa de los controles y paneles de operación, el conocimiento de los límites de carga y altura, así como la familiaridad con las medidas de seguridad particulares de cada modelo de plataforma.

El operador debe tener también el carné de conducir correspondiente al tipo de plataforma que va a utilizar. Por ejemplo, si se trata de una plataforma sobre camión, necesitas el carné C1 o superior. Si se trata de una plataforma autopropulsada, se requiere el carné B o superior.

¿Cuánto dura el curso de plataformas elevadoras? 

La duración de un curso de formación para operador de plataformas elevadoras en España puede variar dependiendo del centro de formación y del tipo de plataforma elevadora que se incluya en el curso. Generalmente, estos cursos pueden tener una duración mínima de 8 horas aunque algunos centros ofrecen cursos más extensos que pueden tomar varios días.

Los cursos básicos de formación suelen cubrir temas fundamentales, como la seguridad en el manejo de plataformas elevadoras, el conocimiento de los diferentes tipos de plataformas y sus características, las medidas de prevención de riesgos laborales y las normativas legales aplicables.

Cuánto cobra un operador de plataformas elevadoras 

Los operadores de plataformas elevadoras juegan un papel crucial en diversos sectores, incluyendo la construcción, la logística y el mantenimiento, al operar y manejar estas maquinarias de forma segura y eficiente.

Según los datos recopilados en 2023, en Madrid, los operadores de plataformas elevadoras reciben salarios mensuales que oscilan entre 1.118 € y 2.166 €. Es importante tener en cuenta que estos rangos salariales pueden variar en función del nivel de experiencia y las responsabilidades asociadas al trabajo.

Para aquellos que se encuentran en el nivel básico de la profesión, el salario mensual se sitúa entre 1.118 € y 1.542 €. A medida que adquieren experiencia laboral y alcanzan los 5 años en el campo, sus ingresos tienden a aumentar, situándose entre 1.256 € y 1.720 € al mes.

Es relevante mencionar que estos datos son proporcionados como referencia y los salarios pueden variar debido a otros factores, como calificaciones adicionales, la demanda del mercado y los convenios colectivos específicos del sector.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Empresas

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo