Política
Aprobada la adjudicación de la Ciudad del Fútbol con los votos en contra de PSOE, UPyD e IU-LV
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de mayo ha aprobado hoy adjudicar la concesión demanial de uso deportivo de la Ciudad del Fútbol a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta decisión, que contó con los votos en contra de PSOE, UPyD e IU-LV, culmina el procedimiento iniciado por el Ayuntamiento el pasado mes de septiembre para cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ordenaba literalmente al Consistorio “otorgar la concesión demanial con arreglo a derecho y a las normas que regulan la contratación administrativa”.
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de mayo ha aprobado hoy adjudicar la concesión demanial de uso deportivo de la Ciudad del Fútbol a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta decisión, que contó con los votos en contra de PSOE, UPyD e IU-LV, culmina el procedimiento iniciado por el Ayuntamiento el pasado mes de septiembre para cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ordenaba literalmente al Consistorio “otorgar la concesión demanial con arreglo a derecho y a las normas que regulan la contratación administrativa”.
El concejal de Hacienda, José Luis Álvarez, explicó que la RFEF ha subsanado su oferta, la única que se presentó al concurso convocado por el Ayuntamiento, y cumple ya todas las condiciones y requisitos establecidos en el pliego de condiciones aprobado en el Pleno del pasado mes de septiembre. Este procedimiento cuenta con los informes favorables de la Secretaría municipal, de la Intervención y de los técnicos municipales, y el Ayuntamiento ha informado puntualmente al TSJM tanto de éste como de todos los trámites seguidos por el Consistorio para el cumplimiento de la sentencia.
Además, el Pleno aprobó de manera definitiva el Plan Especial de Reforma Interior que va a ahondar en la reforma de la Plaza de Madrid –ya iniciada con la demolición del Bar Masa- sumando más de 1.000 nuevos metros cuadrados de espacio dedicados al peatón y a la ordenación de los flujos de tráfico de la zona, uno de los enclaves urbanos más transitados de Las Rozas. También se aprobó el texto completo, tras el correspondiente periodo de alegaciones, de la modificación puntual del Cerro de la Curia, una zona de 21 hectáreas situada junto a la carretera de La Coruña en la que se desarrollará un centro comercial y un importante parque de oficinas con el objetivo de dinamizar la actividad económica del municipio.
Ya en clave económica, el concejal de Hacienda dio cuenta al Pleno de la liquidación del Presupuesto General 2013, un cierre contable que refleja la buena situación económica del Consistorio. Así, las arcas municipales registraron un ahorro neto de 4.031.089 en el pasado ejercicio. También fue positivo el Remanente de Tesorería, cifrado en 3.078.148 euros.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
