Municipio

Aspectos que debes conocer sobre los alimentos congelados

12 de Julio de 2018. 12:14 - Contenido Patrocinado
twitter facebook whastapp

Compartir:

La alimentación de los hijos es uno de los temas que más preocupa a los padres, siendo lo principal que esta sea completa, equilibrada y saludable. Y si bien esto se suele relacionar con los productos frescos, lo cierto es que los congelados también son una buena alternativa, incluso mejor de lo que pudiera parecer.

La alimentación de los hijos es uno de los temas que más preocupa a los padres, siendo lo principal que esta sea completa, equilibrada y saludable. Y si bien esto se suele relacionar con los productos frescos, lo cierto es que los congelados también son una buena alternativa, incluso mejor de lo que pudiera parecer.

Los alimentos congelados mantienen especialmente bien sus propiedades si se congelaron mientras estaban frescos aún. También son una opción muy válida cuando en el supermercado, los alimentos frescos no tienen un aspecto demasiado bueno.

Tomar alimentos congelados es beneficioso en muchos aspectos

Son muchas las ventajas de los alimentos congelados. Una de ellas, si bien no la más importante, es que algunos de estos alimentos no se tienen que descongelar previamente a su preparación. Pero esto sí es un aspecto muy ventajoso cuando se tiene prisa y hay que cocinar rápido.

Además de lo anterior, hay que tener en cuenta que los alimentos congelados son económicos, y siempre que hayan respetado las normas básicas, mantienen las propiedades nutritivas que tenían cuando estaban frescos. Incluso algunos estudios señalan que algunos alimentos que hayan sido congelados correctamente mantienen mejor dichas propiedades que los frescos que tardan días en llegar al consumidor.

Por su parte, los pequeños de la casas parecen tener mayor aceptación con respecto a ciertos congelados que con los frescos. Por ejemplo con el pescado, que cuando está congelado viene ya sin piel y sin espinas.

Congelar el pescado es fundamental para evitar el anisakis

Es de vital importancia saber que ciertos alimentos deben ser congelados para evitar que el niño pueda sufrir el anisakiasis por ejemplo. Es el caso del pescado, que no puede tomarse crudo si no se ha congelado antes, para matar a los parásitos que causan esta grave dolencia.

También es igualmente importante tener en cuenta una serie de consejos fundamentales a la hora de optar por los alimentos congelados. Con respecto al sitio donde comprarlos, es trascendental que sea un sitio de confianza, y cogerlos justo antes de pasar por caja para que no se descongelen. Hay que fijarse igualmente en que el envase no esté roto, tenga escarcha o los productos estén apelmazados, ya que esto indica que se ha roto la cadena de frío.

También es importante llevar estos alimentos en una bolsa isotérmica, de forma que lleguen en buen estado a casa. Hay que fijarse bien en la fecha de caducidad, para consumirlos antes de que esta llegue.

¿Cómo se deben congelar los alimentos en casa?

Cuando se desee congelar en casa un producto fresco, es importante cortarlo en porciones para irlo sacando poco a poco. Es necesario también conocer el tiempo que pueden estar congelados.

Si lo que se quiere es descongelar bien un alimento, hay que sacarlo del congelador 24 horas antes de consumirlo, y pasarlo a la nevera para que se descongele progresivamente. No se le debe echar agua caliente, ya que pierde nutrientes. Y finalmente, es fundamental recordar que un alimento descongelado no se puede volver a congelar.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo