Transportes
Avanza el proyecto de Cercanías que unirá Las Rozas, Majadahonda y Pozuelo con Moncloa
13 de Abril de 2012. 10:27
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Esta importante infraestructura beneficiará directamente a más de 300.000 vecinos, tanto a los usuarios del transporte público -que tendrán una conexión directa con Moncloa- como a quienes utilicen el transporte privado, puesto que contribuirá a descongestionar el eje la carretera de la Coruña.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, se ha reunido esta semana con el Consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, y los alcaldes de Pozuelo, Paloma Adrados, y Majadahonda, Narciso de Foxá, para analizar conjuntamente diversos temas de interés relacionados con las infraestructuras de transporte en el corredor de la A-6.
Entre los asuntos destacados de este encuentro, el consejero señaló que la Comunidad de Madrid continúa trabajando para hacer realidad la futura conexión ferroviaria entre el Puente de los Franceses y los municipios de Las Rozas, Pozuelo y Majadahonda, que abrirá una conexión directa a los vecinos de la zona con Moncloa a través del Cercanías para mejorar su movilidad, subrayó Fernández Rubio. Con este objetivo, el Gobierno regional está ultimando la redacción del proyecto y manteniendo las conversaciones necesarias con el Ministerio de Fomento, puesto que una parte de la ejecución corresponde a la Administración estatal.
Concretamente, el proyecto se dividirá en dos tramos, uno entre Majadahonda y Las Rozas, cuya ejecución corresponde al Ministerio de Fomento, y otro en Madrid, comprendido entre la zona del Puente de los Franceses y Moncloa, que realizará la Comunidad de Madrid. Esta importante infraestructura beneficiará directamente a más de 300.000 vecinos de todo el Corredor de la A-6, tanto a los usuarios del transporte público -que tendrán una conexión directa con Moncloa- como a quienes utilicen el transporte privado, puesto que contribuirá a descongestionar el eje la carretera de la Coruña.
Entre los asuntos destacados de este encuentro, el consejero señaló que la Comunidad de Madrid continúa trabajando para hacer realidad la futura conexión ferroviaria entre el Puente de los Franceses y los municipios de Las Rozas, Pozuelo y Majadahonda, que abrirá una conexión directa a los vecinos de la zona con Moncloa a través del Cercanías para mejorar su movilidad, subrayó Fernández Rubio. Con este objetivo, el Gobierno regional está ultimando la redacción del proyecto y manteniendo las conversaciones necesarias con el Ministerio de Fomento, puesto que una parte de la ejecución corresponde a la Administración estatal.
Concretamente, el proyecto se dividirá en dos tramos, uno entre Majadahonda y Las Rozas, cuya ejecución corresponde al Ministerio de Fomento, y otro en Madrid, comprendido entre la zona del Puente de los Franceses y Moncloa, que realizará la Comunidad de Madrid. Esta importante infraestructura beneficiará directamente a más de 300.000 vecinos de todo el Corredor de la A-6, tanto a los usuarios del transporte público -que tendrán una conexión directa con Moncloa- como a quienes utilicen el transporte privado, puesto que contribuirá a descongestionar el eje la carretera de la Coruña.
manuel: Hacer algo util
26/07/2012 19:50
Algo útil seria traer el metro desde Jardines o desde Casa Campo, hasta -Aravaca , Pozuelo y continuar a Majadahonda, en lugar de el tren de Verbena que nos ha hecho la Espe
Hidrolide: Conexiones Radiales no son la solucion
09/05/2012 21:03
Es muy importante revisar si esto realmente hace falta. En mi criterio es mas importante potenciar las conexiones transversales. Por ejemplo si se quiere ir desde Las Rozas a Tres CAntos o a Getafe y asi evitar el uso del coche, yendo por Moncloa se tarda hasta mas. Ademas es necesario potenciar la movilidad dentro de los municipios. De nada sirve tardar 20 minutos en tren si luego hay que esperar 40 minutos por el bus interurbanos para ir desde la estacion (que los autobuses solo llegan directamente a la estacion de Las Matas, por cierto ) hasta otras zonas del municipio
maria: Cuando las Ranas críen pelo
14/04/2012 11:25
Están hablando...pues ya podemos esperar años y años. Además no tienen dinero para grandes infraestructuras ¿Y mientras tanto qué?Además Boadilla se queda siempre fuera. Necesitamos una conexión directa y rápida con el metro. Un autobús. Porque entre autobús para llegar al cercanías, cercanías para llegar a Madrid y metro o autobús para llegar a nuestro destino se nos va la vida y la cartera. Nos costaría, en dinero, prácticamente lo mismo que ir en coche y en tiempo hasta tres veces más dependiendo de la hora.
Jota: Condiciones
13/04/2012 11:23
Lo importante es que la cadencia sea como el metro, si va a ser como el de Cercanías casi mejor que me bajo en Principe Pío. Aún asi, y sin justificar la subida del transporte público, es muy seguro que la gasolina se va a poner a 2 euros, asi que compensará más el transporte público siempre que sea ágil. Habría que hacer también el acceso dirección Coruña a Majadahonda. Es sangrante que siendo limítrofe con la A6 o bien entremos por El Plantío (o sea Madrid) o por Las Rozas.
Eva: precios desorbitados
13/04/2012 10:30
me parece bien cualquier mejora en el transporte. Lo que no veo nada bien, es que me cueste lo mismo pagar el tranposrte publico que poner gasolina al coche. Ya sea el bono de 10 o el mensual, me parecen precios desorbitados con las carencias economicas que tenemos ultimamente.
Elena: Adaptado?
13/04/2012 10:29
Habra rampas o ascensores para personas con movilidad reducida o solo escaleras??
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS