Educación y Cultura

Avanza el proyecto de cooperación al desarrollo en Perú del Colegio Santa María de Las Rozas

17 de Marzo de 2014. 12:53 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha participado este fin de semana en el Día de Lurín, una jornada de puertas abiertas organizada por la Asociación Santa María de Las Rozas para la Cooperación Internacional con el objetivo de dar a conocer el centro y su proyecto de cooperación al desarrollo en Perú, donde ha concluido la primera fase de construcción de un colegio edificado con las aportaciones de las familias del centro y el respaldo del Ayuntamiento de Las Rozas.

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha participado este fin de semana en el Día de Lurín, una jornada de puertas abiertas organizada por la Asociación Santa María de Las Rozas para la Cooperación Internacional con el objetivo de dar a conocer el centro y su proyecto de cooperación al desarrollo en Perú, donde ha concluido la primera fase de construcción de un colegio edificado con las aportaciones de las familias del centro y el respaldo del Ayuntamiento de Las Rozas.

El Colegio “Cristo Sacerdote” está ubicado en un barrio reciente y muy marginal de la periferia de Lima, concretamente en Villa Alejandro, en el distrito de Lurín, al sur de la capital. El centro pertenece a la parroquia Sagrada Familia y su gestión educativa la lleva la ONG Coprodeli. Durante el proceso de escolarización para el curso 2014-2015, hay matriculados unos 90 alumnos de infantil (3 cursos) 80 de primaria (1º y 2º) y 80 de secundaria (1º y 2º), con 9 profesores en total. Los alumnos pagan un matrícula mínima, salvo el 10% que están becados. En este momento quedarían pendientes de conclusión las obras del campo de deportes múltiple (que previsiblemente terminará este año), la última planta de uno de los módulos, la capilla, el aula de informática y diversos aspectos externos del colegio, así como el equipamiento de varias de las aulas.

Todos estos trabajos están siendo posibles gracias, en buena medida, al convenio de cooperación firmado por el Ayuntamiento y la Asociación, que ha sido renovado por dos años más. “Es muy gratificante comprobar cómo va creciendo este proyecto que, cuando culmine, ofrecerá educación a más de 2.000 niños y adolescentes de una de las barriadas más humildes de aquel país”, subrayó el alcalde.

Como novedad este año, la fiesta se ha hecho extensiva a todos los vecinos del municipio que por primera vez se han sumado a los alumnos y familias del centro y han podido compartir día de juegos y actividades solidarias, además de conocer a través de video conferencia el proyecto de Lurín. Incluso el centro contempla que la colaboración vaya más allá y que jóvenes del municipio que quieran hacer voluntariado fuera de España tengan la oportunidad de poder visitar Lurín e integrarse en este proyecto durante el periodo estival, igual que están haciendo algunos de los antiguos alumnos del Santa María de Las Rozas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo