Política
Cacerolada masiva contra la corrupción en Las Rozas
11 de Junio de 2011. 11:02
- Nota de Prensa Asamblea 15M Las Rozas
Unas 300 personas pertenecientes al movimiento 15M al que se han unido vecinos y vecinas de Las Rozas se han concentrado hoy frente al Ayuntamiento de Las Rozas durante la sesión de investidura del nuevo alcalde; a golpe de cacerola y bajo gritos de No nos representan han protestado contra la corrupción y han exigido unas listas electorales libres de imputados.
Unas 300 personas pertenecientes al movimiento 15M al que se han unido vecinos y vecinas de Las Rozas se han concentrado hoy frente al Ayuntamiento de Las Rozas durante la sesión de investidura del nuevo alcalde; a golpe de cacerola y bajo gritos de No nos representan han protestado contra la corrupción y han exigido unas listas electorales libres de imputados.
A las 12:00 de la mañana 300 personas se han dirigido a las puertas del salón de plenos portando pancartas donde se podían leer mensajes como No queremos ahí sentado a ningún imputado o El pepino español no está contaminado, vuestras listas, sí y han coreado consignas contra la corrupción y en contra del actual sistema electoral mientras golpeaban sus cacerolas.
No nos representan o Fuera corruptos son algunos de los gritos que se han podido escuchar esta mañana durante la acción que ha tenido su momento álgido cuando el alcalde de Las Rozas, el señor José Ignacio Fernández Rubio, ha abandonado el pleno y ha sido fuertemente abucheado por los concentrados y ha llegado a encararse con alguno de los manifestantes.
La acción se ha desarrollado sin incidentes ante la atenta mirada de 20 agentes de policía y guardia civil que no han intervenido en ningún momento y que han sido apelados por los manifestantes en clara alusión a los concejales que estaban tomando posesión: ¡Policía vigilad que nos van a robar!.
El recién elegido Alcalde de Las Rozas, el señor José Ignacio Fernández Rubio del Partido Popular, fue acusado en 2008 por el Juzgado de Instrucción número 2 de Collado Villalba de un delito de prevaricación con consecuencias contra el medioambiente y confirmado por el juez del caso como delito contra la ordenación del territorio tipificado en el artículo 329.2 del Código Penal.
El Movimiento 15-M de Las Rozas condena las cargas policiales en otros ayuntamientos como el de Madrid o Palma y se solidariza con todas las personas que han sufrido la brutalidad policial.
MOVIMIENTO 15M EN LAS ROZAS
El Movimiento 15-M de Las Rozas surge al calor de las asambleas de barrios y pueblos nacidos de la propuesta de la asamblea de Sol y se compone de vecinos y vecinas de Las Rozas que han decidido asumir un papel activo en los asuntos que incumben al pueblo. Entre sus objetivos destacan la generación de un tejido vecinal activo que promueva el debate y proponga líneas de acción para la recuperación del espacio público por los ciudadanos y ciudadanas.
A las 12:00 de la mañana 300 personas se han dirigido a las puertas del salón de plenos portando pancartas donde se podían leer mensajes como No queremos ahí sentado a ningún imputado o El pepino español no está contaminado, vuestras listas, sí y han coreado consignas contra la corrupción y en contra del actual sistema electoral mientras golpeaban sus cacerolas.
No nos representan o Fuera corruptos son algunos de los gritos que se han podido escuchar esta mañana durante la acción que ha tenido su momento álgido cuando el alcalde de Las Rozas, el señor José Ignacio Fernández Rubio, ha abandonado el pleno y ha sido fuertemente abucheado por los concentrados y ha llegado a encararse con alguno de los manifestantes.
La acción se ha desarrollado sin incidentes ante la atenta mirada de 20 agentes de policía y guardia civil que no han intervenido en ningún momento y que han sido apelados por los manifestantes en clara alusión a los concejales que estaban tomando posesión: ¡Policía vigilad que nos van a robar!.
El recién elegido Alcalde de Las Rozas, el señor José Ignacio Fernández Rubio del Partido Popular, fue acusado en 2008 por el Juzgado de Instrucción número 2 de Collado Villalba de un delito de prevaricación con consecuencias contra el medioambiente y confirmado por el juez del caso como delito contra la ordenación del territorio tipificado en el artículo 329.2 del Código Penal.
El Movimiento 15-M de Las Rozas condena las cargas policiales en otros ayuntamientos como el de Madrid o Palma y se solidariza con todas las personas que han sufrido la brutalidad policial.
MOVIMIENTO 15M EN LAS ROZAS
El Movimiento 15-M de Las Rozas surge al calor de las asambleas de barrios y pueblos nacidos de la propuesta de la asamblea de Sol y se compone de vecinos y vecinas de Las Rozas que han decidido asumir un papel activo en los asuntos que incumben al pueblo. Entre sus objetivos destacan la generación de un tejido vecinal activo que promueva el debate y proponga líneas de acción para la recuperación del espacio público por los ciudadanos y ciudadanas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS