Política
Cada vecino de Las Rozas "tiene" una deuda pública de 428,3€
Las Rozas acumula una 'deuda viva' de 39,3 millones de euros, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda. El término hace referencia al saldo pendiente que el consistorio mantiene con Estado y entidades financieras (créditos y préstamos concedidos), excluyendo las facturas de proveedores y empresas privadas. En base a esta cifra, el endeudamiento por habitante es de 428,3€, al cierre del ejercicio 2013, es decir, la cantidad teórica a la que cada vecino tendría que hacer frente para dejar a cero las cuentas pendientes.
Las Rozas acumula una 'deuda viva' de 39,3 millones de euros, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda.
El término hace referencia al saldo pendiente que el consistorio mantiene con Estado y entidades financieras (créditos y préstamos concedidos), excluyendo las facturas de proveedores y empresas privadas. En base a esta cifra, el endeudamiento por habitante es de 428,3€, al cierre del ejercicio 2013, es decir, la cantidad teórica a la que cada vecino tendría que hacer frente para dejar a cero las cuentas pendientes.
Una cifra rebajada respecto a 2012 en unos 61 euros por vecino, donde el total de deuda local alcanzaba los 44,9 millones de euros. Las Rozas ocupa el puesto 2.254 en la lista de municipios según su nivel de endeudamiento per cápita.
A la deuda pública local, hay que sumarle la de comunidades y Estado. Así, para dejar la deuda a cero, un madrileño debería abonar además, 3.455€ para hacer frente a la deuda de la Comunidad de Madrid, y 17.588€ correspondientes al Estado.
Comparativa de deuda según municipios:
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
