Sanidad

Cardiólogos del Puerta de Hierro reemplazan por primera vez en España una válvula tricúspide con éxito

16 de Julio de 2018. 14:18
twitter facebook whastapp

Compartir:

Un equipo integrado por cardiólogos hemodinamistas y cirujanos cardiacos del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda han realizado, por primera vez en España, una intervención para remplazar la válvula tricúspide del corazón. En el mundo, se han implantado poco más de 20 prótesis de estas características.

Un equipo integrado por cardiólogos hemodinamistas y cirujanos cardiacos del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda han realizado, por primera vez en España, una intervención para remplazar la válvula tricúspide del corazón. Se trata de una intervención mínimamente invasiva indicada para pacientes con insuficiencia de la válvula tricúspide en situación clínica avanzada. 

Los pacientes con insuficiencia tricúspide severa suelen presentar un deterioro funcional importante así como múltiples comorbilidades asociadas. Estos hechos hacen que no sean buenos candidatos quirúrgicos y que el manejo de su enfermedad se haga con tratamiento médico.

Recientemente se ha podido corregir la insuficiencia tricúspide mediante el implante de un clip, pero los requerimientos anatómicos necesarios hace que no se pueda utilizar esta técnica en todos los pacientes. La aparición de estas prótesis viene a aumentar de manera considerable las posibilidades de tratamiento de este tipo de pacientes.

Es la primera vez en España que se realiza esta intervención y, en el mundo, se han implantado poco más de 20 prótesis de estas características. Hasta la fecha, todos estos casos se han practicado en el contexto de “uso compasivo”. Los buenos resultados obtenidos en las intervenciones realizadas son la fase previa necesaria para poder incorporar esta técnica a la práctica habitual.

 

Una intervención realizada por un equipo multidisciplinar

Un equipo multidisciplinar formado por Cardiólogos Hemodinamistas, Cirujanos Cardiacos, Anestesistas y personal de Enfermería, realizó la intervención el pasado jueves 28 de junio. La paciente era una mujer de 76 años con una insuficiencia tricúspide muy avanzada y en la que los tratamientos médicos ya no conseguía controlar su enfermedad. La paciente se recupera adecuadamente y se espera que reciba el alta hospitalaria en los próximos días.

A través de un acceso a la aurícula derecha por una mini toracotomía, se introduce la prótesis que va plegada dentro del catéter hasta la zona deseada para el implante, el anillo tricúspide. Una vez en posición, la válvula, que es autoexpandible, se libera bajo control ecográfico y fluoroscópico hasta conseguir el reemplazo completo de la válvula nativa. Finalmente, se comprueba mediante ecografía el buen funcionamiento de la prótesis y la ausencia de complicaciones. Esta intervención ha tenido una duración de unas tres horas.

La insuficiencia de la válvula tricúspide (también conocida como la “válvula olvidada”) es una enfermedad que afecta aproximadamente a más de un millón y medio de pacientes en los Estados Unidos, con una incidencia aproximada de 250 mil nuevos casos por año. La válvula tricúspide del corazón separa la aurícula derecha y el ventrículo derecho. En una persona sana el flujo normal del corazón debe ir de aurícula a ventrículo y la válvula tricúspide debe impedir que la sangre retorne a la aurícula. Este proceso se altera en las personas con insuficiencia tricúspide porque la válvula no ejerce su función y se produce un reflujo de sangre desde el ventrículo a la aurícula.

Esta patología produce a los pacientes que la padecen un deterioro muy importante de su calidad de vida. El tratamiento que reciben es principalmente médico y en muchos de los casos esta dolencia no era subsanable mediante una intervención quirúrgica por el alto riesgo que comporta.

El área del Corazón del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda cuenta con la más amplia cartera de servicios existente. Su constante búsqueda por ampliar los tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos, que ofrecen a sus pacientes, hace que sea en este centro donde se puedan practicar estas novedosas técnicas con todas las garantías.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo