Seguridad

Cerca de 100 personas se han manifestado hoy en defensa de los jabalís

twitter facebook whastapp

Compartir:

Varios vecinos se han encerrado en jaulas en señal de protesta El paseo de denuncia ha transcurrido sin incidentes entre las 18'00 y las 20'00 de hoy, sábado 22 de septiembre, partiendo del Instituto Carmen Conde hasta la Ciudad Deportiva del Real Madrid.
Varios vecinos se han encerrado en jaulas en señal de protesta El paseo de denuncia ha transcurrido sin incidentes entre las 18'00 y las 20'00 de hoy, sábado 22 de septiembre, partiendo del Instituto Carmen Conde hasta la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Durante el paseo se han desplegado pancartas gigantes con el lema STOP DESTRUCCIÖN, en referencia a la destrucción del ecosistema y la exterminación de los jabalíes. En una acción espontánea varios vecinos se han encerrado en jaulas destinadas a los jabalies en señal de protesta. Salvemos las rozas y Ecologistas en Acción de las rozas En apoyo a grupos vecinales de Las Rozas, exigen al ayuntamiento que paralice la captura de jabalíes El ayuntamiento ha incumplido la directiva habitat 92/43/ce que obliga a la exposición publica de actuaciones que afecten a un habitat, así como el convenio de aarhus, sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales Anuncian acciones legales Vecinos y ecologistas se echan al monte en defensa de los jabalíes Piden la intervención del seprona para paralizar de inmediato la captura Denuncian la degradacion ambiental definitiva del entorno con fines urbanísticos y especulativos La asociacion apunta a la proliferación salvaje de vertidos fecales que contaminana todos los arroyos como causa del acercamiento de los jabalies a las urbanizaciones exige un plan alternativo, que se reduzca drásticamente el numero de ejemplares a capturar, que no se sacrifique ninguno y que sean llevados a reservas, no a cotos de caza La asociacion teme que se vallan a sacrificar ejemplares indiscriminadamente Exigen la creación de una comisión de seguimiento con presencia de asociaciones y vecinos Salvemos Las Rozas y Ecologistas en Acción de Las Rozas, en apoyo a los grupos vecinales que se oponen a la captura de los jabalíes, exigen al ayuntamiento que paralice el proceso, que de explicaciones sobre el mismo y que elabore una serie de alternativas a la captura y otras soluciones globales, de acuerdo con las causas reales que pueden haber llevado a la proliferación de jabalíes en zonas urbanas. La actuación que está llevando a cabo el ayuntamiento es inaceptable por los siguientes motivos: 1º se ha incumplido la directiva habitat 92/43/CE que obliga a la exposición pública de actuaciones que afecten a un habitat. en este caso se trata del habitat 18210092. El proceso se ha llevado de forma totalmente oscurantista, sin periodo de exposición pública, sin dar ninguna clase de explicaciones a los ciudadanos ni ofrecer garantías sobre la validez de la actuaciones propuestas y su puesta en práctica. 2º se ha incumplido el Convenio de Aarhus, SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN, LA PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO EN LA TOMA DE DECISIONES Y EL ACCESO A LA JUSTICIA EN ASUNTOS AMBIENTALES, por los mismos motivos. 3º en lugar de llevar a los jabalíes a reservas se los lleva a cotos de caza, donde serán presumiblemente exterminados. 4º se van a sacrificar ejemplares siguiendo criterios muy vagos 5º se pretende eliminar toda la población de jabalíes censada en la zona, que asciende a 80, lo que representa una barnaridad medioambietal con las siguientes consecuencias: · se degrada un ecosistema de monte protegido y habitat, · se destierra a uno de los integrantes específicos y tradicionales del territorio roceño y · se prepara el medio para futuros intereses urbanísticos: en una de las zonas afectadas, situada junto a la Urbanización del Golf hay planes de hace tiempo para construir otro campo de golf en zona de monte protegido y hay a su vez un proyecto urbanístico que se prentede aprobar en el marco del PGOU en la zona del Parque Empresarial. El ayuntamiento ha cercado a los jabalíes invadiendo su territorio con un urbanismo especulativo sin pies ni cabeza y ahora quiere imponer como solución desterrar a estos animales, que viven en estos parajes desde mucho antes que los hombres y forman parte del ecosistema natural que el ayuntamiento se ha afanado en destruir. A esto hay que añadir que numerosos vecinos del munipio son contrarios a la captura y favorables a la presencia de los animales, que son un componente tradicional esencial del ecosistema roceño y que ven con cariño como una parte consustancial del entorno que se encuentra de pronto a merced de dudosos criterios de "saneamiento" de la mano del hombre. Lo ocurrido ahora en las zonas afectadas no es sino consecuencia natural de un modelo insostenible de ocupación del territorio y debe servir de lección para los futuros planemanientos, que deben evitar la construcción de nuevas viviendas y centrarse solo en el acondicionamiento ambiental y mejora de infraestructuras de saneamiento del suelo urbano existente y de las zonas verdes. Salvemos las Rozas denuncia que todo el proceso cuente con el beneplácito de la Comunidad de Madrid. Por otro lado ¿qué garantías tenemos de que el proceso se va a llevar a cabo como dicen y que no se van a sacrificar indiscriminadamente los ejemplares capturados? De completarse la captura se culminaría un proceso de destrucción salvaje del medio roceño en favor del urbanismo especulativo. Las Causas de esta proliferación de jabalíes hay que encontrarlas en varios aspectos: 1º que todos los cauces de arroyos están contaminados severamente por vertidos fecales, problema que se suma al de la sequía, como consecuencia el jabalí, que, en contra de la imaginería popular, es un animal muy limpio, busca el agua en las urbanizaciones. 2º que se ha invadido el espacio natural con un urbanismo desmesurado, ocupando suelo sin orden territorial alguno y con un modelo medioambientalmente disparatado de urbanizaciones privadas con mucho verde y césped, que atrae a los animales que ya no pueden beber de unos arroyos altamente contaminados. 3º que el ayuntamiento no ha informado a los propietarios locales de las pautas de actuacion adecuadas, por ejemplo en lo tocante a no proporcionar alimentos a los animales, para evitar crear una dependencia humana. 4º que se a cercado el territorio de los jabalíes con urbanizaciones, sin corredores verdes que permitan su paso a otras zonas. ¿Cual es el problema realmente?: que se ha destruido el ecosistema de los jabalíes. La solución al problema no es la captura, sino la regeneración del ecosistema. Frente a esta situación exigimos la paralización inmediata de la captura y la elaboración de un nuevo plan, con proceso de exposición e información pública que contenga los siguientes puntos: 1º crear humedales y barrizales para los jabalíes. esto es algo que ya el ayuntamiento rpopuso hace años en un plan para recuperar la zona y que nunca se ha llevado a cabo. 2º crear corredores verdes para la circulación de los jabalies y el acceso a otras zonas. 3º realizar una intervención masiva en la red de saneamiento para evitar la contaminación total de todos los arroyos de Las Rozas. recordemos en ese sentido que el presupuesto destinado a saneamiento por el consistorio es ridículo, siendo inferior a dos millones de euros para 2007, aproximadamente 50 veces menos de los que desde esta asociacion creemos necesario. 4º construir un muro más resistente para dificultar el acceso de los jabalíes a las zonas habitadas por el hombre. 5º no realizar captura de ejemplares, salvo si se demuestra que hay superpoblación, y en ese caso reducir drásticamente el número de ejemplares a capturar, con el fin de preservar el equilibrio del ecosistema y sus valores naturales. 6º aquellos que sean capturados deberán ser enviados a reservas, no a cotos de caza. 7º no se deberán sacrificar ejemplares y en todo caso se deben restringir los criterios de eliminación de ejemplares enfermos o adaptados a la presencia humana. 8º se debe hacer una campaña de información entre todos los vecinos, indicando las pautas correctas de actuación con los animales, como no darles de comer. 9º se debe impedir cualquier construcción de viviendas, campos de golf o cualquier tipo de edificaciones en todos los terrenos afectados que son monte protegido, así como en el resto del municipio, al estar este ya saturado de viviendas, con un grave deficit de infraestructuras y un impacto desastroso en el entorno. 10º se debe instituir una comisión de seguimiento con participación de las asociaciones locales y los vecinos, para asegurar que la captura y traslado se realizan correctamete y que no se sacrifican animales indiscriminadamente. Salvemos Las Rozas y Ecologistas en Acción de Las Rozas anuncian medidas legales. Las asociaciónes han exigido a la Guardia Civil - Seprona la paralización inmediata de la captura y ha enviado cartas de denuncia tanto al ayuntamiento, como al Comunidad de Madrid, el ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad Europea denunciando esta situación y exigiendo la paralización de la captura por vía de urgencia. Actualmente las asociaciónes examinan si hay algun otro incumplimiento del derecho comunitario, relativa a la normativa de habitats, y sobre el traslado de fauna. Por otro lado dado que tanto desde la asociacion como desde numerosos grupos de vecinos se desconfia totalmente de las actuaciones puestas en marcha por este ayuntamiento los vecinos van a organizar un Plan Autónomo de Seguimiento del proceso de captura con paseos organizados por la zona, para asegurar que en todo caso no se sacrifiquen ejemplares indiscriminadamente.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo