Sanidad
Cifuentes inaugura el nuevo Centro de Salud de La Marazuela de Las Rozas
El nuevo dispositivo cuenta con cinco consultas de medicina de familia, una de pediatría y cinco de enfermería. Dispone de un ecógrafo para la realización de pruebas, con la consiguiente agilidad en los diagnósticos. Además, tiene sala de matrona, sala de extracciones, sala de curas y urgencias, recepción y salas de espera.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, y el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha inaugurado hoy las instalaciones del nuevo Centro de Salud de La Marazuela, cuyas consultas comenzarán su actividad asistencial el próximo lunes 16 y que velará por la salud de los 10.500 habitantes de esta zona del municipio y, en especial, de los del barrio que le da nombre.
El nuevo dispositivo cuenta con cinco consultas de medicina de familia, una de pediatría y cinco de enfermería. Dispone de un ecógrafo para la realización de pruebas, con la consiguiente agilidad en los diagnósticos. Además, tiene sala de matrona, sala de extracciones, sala de curas y urgencias, recepción y salas de espera. En total, 17 profesionales constituirán la plantilla: cinco médicos de familia, un pediatra, cinco enfermeras, un auxiliar de enfermería, cuatro auxiliares administrativos y un celador.
El centro de salud de La Marazuela está ubicado en la calle Acanto n º 2 en una parcela de 6.250 metros cuadrados y un edificio de 2.540 metros cedidos por el Ayuntamiento. Se trata de una instalación moderna, luminosa y accesible para los vecinos de este barrio, que da respuesta a las necesidades generadas por el crecimiento de la población en esta zona del municipio de Las Rozas.
Con esta nueva dotación de Atención Primaria, Las Rozas pasa a contar con tres centros de salud: el inaugurado hoy, el de Monterrozas (con su consultorio local situado en Las Matas) y el de Las Rozas-El Abajón. En este último se sitúa el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que atiende a la población de Las Rozas en horario nocturno, fines de semana y festivos.
La presidenta ha destacado que la apertura de este nuevo centro “es el resultado del esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de las Rozas, y el empeño de
su alcalde, que ha asumido el coste de la construcción, y de la Comunidad de Madrid, que ha financiado el equipamiento -256.000 euros- y asumirá el coste de funcionamiento”-450.000 euros al año-.
“El hecho de que la sanidad madrileña esté considerada como una de las mejores se debe, sin duda, a la alta cualificación de los facultativos y de todos
los profesionales sanitarios, pero también a la calidad de nuestras infraestructuras sanitarias, dotadas de avances tecnológicos de primer nivel”, ha
afirmado la presidenta.
ECOGRAFÍAS EN LOS CENTROS DE SALUD
Por ello, ha querido destacar el impulso que está dando el Gobierno al Proyecto de implantación de la Ecografía en los centros de salud de la Comunidad, que se ha materializado el pasado año con la adquisición de 40 nuevos ecógrafos.
“Con esta inversión, unos 3 millones de madrileños tienen ya la posibilidad de realizarse ecografías en los 155 centros de salud que cuentan ya con esta
herramienta diagnóstica, entre ellos el que se acaba de inaugurar”.
Al mismo tiempo, ha avanzado que se está potenciando la formación en ecografía de los médicos de Atención Primaria. Precisamente, se ha referido a
esta atención por la apuesta que está realizando el Gobierno regional para mejorarla. “En los presupuestos del pasado año dispusimos 1.854 millones de
euros, con un incremento en 30 millones respecto al año anterior, para modernizarla, reordenarla y potenciarla, y poder así ofrecer una asistencia de
calidad, como merecen los madrileños”, ha concluido la presidenta.
Bernadete: Enhorabuena
Jose: Inauguracion instituto ya
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
