Transportes
Cilus critica el insuficiente servicio de transporte público en autobuses interurbanos
30 de Diciembre de 2013. 12:25
- Ciudadanos Libres Unidos (Cilus)
Ciudadanos Libres Unidos ha criticado el recorte y empeoramiento del servicio que se ha llevado a cabo en estas fechas navideñas en los autobuses que prestan el servicio de viajeros interurbano en la zona noroeste. Ciudadanos Libres Unidos critica el retraso en la apertura del servicio el día 1 de enero de 2014, así por ejemplo, en la línea 621 entre Las Rozas y Moncloa, el servicio en un festivo de invierno sale de Madrid a las 8:00 h. y el próximo 1 de enero comenzarán a las 9:20.
Ciudadanos Libres Unidos (Cilus) critica el recorte y empeoramiento del servicio que se ha llevado a cabo en estas fechas navideñas en los autobuses que prestan el servicio de viajeros interurbano. Dichos recortes merman sustancialmente el efecto disuasorio que debe tener la oferta de transporte público respecto del uso de vehículos privados.
Así por ejemplo, el día 25 de diciembre el recorte en las líneas de autobuses que prestan el servicio entre las localidades de Madrid y Villanueva del Pardillo, Valdemorillo, y Colmenar del Arroyo había sido tal que ha provocado fuertes aglomeraciones de viajeros en el interior de los autobuses, de forma que éstos han tenido que viajar de pie con el consiguiente peligro e inseguridad para los mismos.
Asimismo, desde Cilus se preguntan para qué sirven las campañas de concienciación del uso del cinturón en los autobuses, cuando de manera sistemática los viajeros de los mismos tienen que viajar de pie por la Autopista A-6.
Ciudadanos Libres Unidos critica el retraso en la apertura del servicio el día 1 de enero de 2014, cuando una política responsable recomendaría promover el uso del transporte público durante la Nochevieja en lugar de obligar al uso del transporte privado.
Como ejemplo, en un festivo normal los primeros servicios de las líneas citadas salen de Madrid a las 7:15 y 7:30, mientras que el próximo día 1 de enero los primeros servicios comenzarán a las 9:55 de la mañana. Asimismo, en otras líneas, como la 621 entre Las Rozas y Moncloa, el servicio en un festivo de invierno sale de Madrid a las 8:00 h. y el próximo 1 de enero comenzarán a las 9:20.
Cilus lamenta que los llamamientos al ahorro energético, que incluye también el ahorro en combustible, no vayan acompañados de medidas para fomentar el uso y la calidad del transporte público y que el transporte público no sea reforzado en fechas claves como Nochevieja para incrementar la seguridad vial y prestar servicios al ciudadano que esté a la altura de lo que se puede esperar de un país moderno y desarrollado.
Así por ejemplo, el día 25 de diciembre el recorte en las líneas de autobuses que prestan el servicio entre las localidades de Madrid y Villanueva del Pardillo, Valdemorillo, y Colmenar del Arroyo había sido tal que ha provocado fuertes aglomeraciones de viajeros en el interior de los autobuses, de forma que éstos han tenido que viajar de pie con el consiguiente peligro e inseguridad para los mismos.
Asimismo, desde Cilus se preguntan para qué sirven las campañas de concienciación del uso del cinturón en los autobuses, cuando de manera sistemática los viajeros de los mismos tienen que viajar de pie por la Autopista A-6.
Ciudadanos Libres Unidos critica el retraso en la apertura del servicio el día 1 de enero de 2014, cuando una política responsable recomendaría promover el uso del transporte público durante la Nochevieja en lugar de obligar al uso del transporte privado.
Como ejemplo, en un festivo normal los primeros servicios de las líneas citadas salen de Madrid a las 7:15 y 7:30, mientras que el próximo día 1 de enero los primeros servicios comenzarán a las 9:55 de la mañana. Asimismo, en otras líneas, como la 621 entre Las Rozas y Moncloa, el servicio en un festivo de invierno sale de Madrid a las 8:00 h. y el próximo 1 de enero comenzarán a las 9:20.
Cilus lamenta que los llamamientos al ahorro energético, que incluye también el ahorro en combustible, no vayan acompañados de medidas para fomentar el uso y la calidad del transporte público y que el transporte público no sea reforzado en fechas claves como Nochevieja para incrementar la seguridad vial y prestar servicios al ciudadano que esté a la altura de lo que se puede esperar de un país moderno y desarrollado.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS