Educación y Cultura
Comienza en los colegios la 5ª edición de la Escuela de Padres
22 de Octubre de 2010. 10:21
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Menor y Familia, ofrece un año más el Programa de Formación Familiar impartido en los centros de enseñanza, conocido popularmente como Escuela de Padres. Este curso 2010-2011 se ha estructurado avanzando en la línea mantenida hasta ahora de llegar a la totalidad de los institutos y colegios públicos y concertados de Las Rozas.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Menor y Familia, ofrece un año más el Programa de Formación Familiar impartido en los centros de enseñanza, conocido popularmente como Escuela de Padres. Este curso 2010-2011 se ha estructurado avanzando en la línea mantenida hasta ahora de llegar a la totalidad de los institutos y colegios públicos y concertados de Las Rozas.
Atendiendo a las necesidades formativas de la población de cada centro, existen tres programas distintos: uno, para los padres con hijos de 0 a 3 años, otro para los cursos de infantil y primaria, y un tercero para los padres cuyos hijos estén en secundaria y bachillerato. En los dos primeros se ofrece un servicio de guardería paralelo para facilitar la participación en las sesiones.
En esta ocasión participan las cuatro escuelas infantiles públicas, así como la totalidad de colegios públicos de infantil y primaria y los cuatro institutos de Las Rozas. Además, se suman a esta lista tres colegios concertados: Cristo Rey, Zola y Gredos San Diego.
La Escuela de Padres tiene previsto realizar 20 cursos de trabajo alrededor de la tarea educativa de los padres con sus hijos y de las pautas más adecuadas para el manejo correcto de las situaciones que se producen habitualmente en la convivencia familiar y escolar. Estarán dirigidos por los especialistas del Instituto Madrileño de Formación y Estudios Familiares, que poseen una gran experiencia en estos temas.
Los cursos, que han comenzado a lo largo del mes de octubre y coincidirán con el calendario escolar, constan de 9 a 13 sesiones de dos horas de duración, una vez a la semana. Los grupos están formados por entre 15 y 20 padres y madres interesados en mejorar su vida familiar y potenciar los elementos positivos de la educación en sus hogares.
El programa de las escuelas infantiles tratará los cambios, el apego, el desarrollo sensitivo y el aprendizaje. En el caso de los colegios de infantil y primaria, se hará hincapié en la convivencia y el contexto familiar, los juegos de poder y autoridad, la psicología de las edades, el desarrollo y las pautas de comunicación y relación, mientras que el programa de secundaria abordará el mundo del adolescente y la familia, así como la comunicación y la autoridad en la adolescencia.
Atendiendo a las necesidades formativas de la población de cada centro, existen tres programas distintos: uno, para los padres con hijos de 0 a 3 años, otro para los cursos de infantil y primaria, y un tercero para los padres cuyos hijos estén en secundaria y bachillerato. En los dos primeros se ofrece un servicio de guardería paralelo para facilitar la participación en las sesiones.
En esta ocasión participan las cuatro escuelas infantiles públicas, así como la totalidad de colegios públicos de infantil y primaria y los cuatro institutos de Las Rozas. Además, se suman a esta lista tres colegios concertados: Cristo Rey, Zola y Gredos San Diego.
La Escuela de Padres tiene previsto realizar 20 cursos de trabajo alrededor de la tarea educativa de los padres con sus hijos y de las pautas más adecuadas para el manejo correcto de las situaciones que se producen habitualmente en la convivencia familiar y escolar. Estarán dirigidos por los especialistas del Instituto Madrileño de Formación y Estudios Familiares, que poseen una gran experiencia en estos temas.
Los cursos, que han comenzado a lo largo del mes de octubre y coincidirán con el calendario escolar, constan de 9 a 13 sesiones de dos horas de duración, una vez a la semana. Los grupos están formados por entre 15 y 20 padres y madres interesados en mejorar su vida familiar y potenciar los elementos positivos de la educación en sus hogares.
El programa de las escuelas infantiles tratará los cambios, el apego, el desarrollo sensitivo y el aprendizaje. En el caso de los colegios de infantil y primaria, se hará hincapié en la convivencia y el contexto familiar, los juegos de poder y autoridad, la psicología de las edades, el desarrollo y las pautas de comunicación y relación, mientras que el programa de secundaria abordará el mundo del adolescente y la familia, así como la comunicación y la autoridad en la adolescencia.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS