Sanidad
Concentración en defensa de la Sanidad Pública en el Centro de Salud de El Abajón
El cierre definitivo de los Centros de Urgencias ambulatorias (SUAP) y el nuevo modelo que propone el gobierno de la Comunidad de Madrid ha provocado la convocatoria de una concentración en defensa de la Sanidad Pública en las puertas del Centro de Salud El Abajón.
Así, los partidos de la izquierda en Las Rozas - Contigo por Las Rozas (Izquierda Unida, Podemos y Equo), el Partido Socialista y Más Madrid- han unido sus fuerzas para llamar a una gran concentración a las 20:00 horas de este jueves 30 de Junio que "ponga de manifiesto el rechazo de los vecinos y vecinas a las medidas que se están tomando con su sanidad" señalan desde los partidos convocantes.
Con lemas como "Paremos el desmantelamiento de nuestra sanidad", "Por la reapertura de los centros de urgencia" o " Por el refuerzo de la atención primaria", lanzan un llamamiento para que la ciudadanía acuda a las 20:00 horas de este jueves 30 de Junio a la concentración.
"De los 37 SUAP de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha decidido cerrar 20 y dejar operativos solo 17, de los cuales únicamente 10 dispondrán de atención médica, y los siete restantes estarán atendidos solo por servicios de enfermería, como el que nos han adjudicado a Las Rozas (el único de la zona noroeste). Con esta decisión, si necesitas de atención médica urgente tu única opción será la de acudir al Hospital Puerta de Hierro, lo que incrementará aún más la saturación de este hospital y los tiempos de espera. No podemos admitir que esta reorganización sea 'una optimización de los servicios sanitarios que redunda en una mayor calidad de los mismos' como dice la Consejería. Al contrario, el cierre de los centros de urgencia no es sino una nueva agresión contra las más básicas necesidades sanitarias de los vecinos. Más bien parece responder a una falta de voluntad o a una intención de privatización a través de la Agencia de Contratación Sanitaria, sin control parlamentario, que propone la infame #LeyÓmnibus" denuncian desde IU.
Además, critican que "las citas en los centros de salud no se han normalizado, solo hay citas disponibles para dentro de varios días y a veces hasta más de una semana. Las ausencias de los sanitarios no se cubren. Después del esfuerzo realizado durante la pandemia, el trato que les da la Consejería de Sanidad es el despido, en el caso de los sanitarios contratados, o continuar con el sobresfuerzo. Muchos de ellos están dejando la sanidad pública ante esta situación. Y después se argumentará que no hay médicos.
Según los datos que manejan Madrid es la comunidad que menos porcentaje del PIB dedica a gasto sanitario, un 4,7% según la Estadística de Gasto Sanitario 2020. Y, al mismo tiempo, "es la comunidad con más grado de privatización como muestra el último informe de la patronal de seguros UNESPA, de septiembre de 2021, que indica que durante la pandemia la adquisición de seguros médicos creció en todo el Estado, pasando de un 22,48% de población asegurada en 2019 a un 23,35% en 2020. El informe muestra que Madrid disparaba su porcentaje con un 35,65%".
Archivado en:
manifestación sanidad salud atención sanitaria SUAP urgencias Las Rozas de Madrid centros de saludTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
