Sanidad
Continúa el desplome de contagios por Covid19 en los municipios del Noroeste
La incidencia acumulada de Covid 19 en los municipios del Noroeste ha continuado en descenso en los últimos 14 días según se desprende de los datos del informe epidemiológico semanal de la Comunidad de Madrid. Con Boadilla del Monte y Las Rozas como las grandes localidades madrileñas con menos casos, en conjunto, todos han registrado cifras inferiores a la media de la región que, en esta ocasión, es de 94’9 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 135’5 que se contabilizaron en el periodo anterior.
Así, Boadilla del Monte con sus 54’6 casos – frente a los 88’10 que se dieron en las dos semanas previas - es el municipio de más de 50.000 habitantes que menos incidencia acumulada ha registrado en este último periodo. Estas cifras no se veían desde finales del mes de Julio del año pasado.
Igualmente, Las Rozas sobrepasa ligeramente el medio centenar de casos con exactamente 55’10 frente a los 85’3 que se contabilizaron en el informe anterior. En sus Zonas Básicas de Salud, cabe destacar los 30’96 registros por cada 100.000 habitantes de Monterrozas, bastantes menos que los que se dieron en los 14 días precedentes: 77’39. La Marazuela ha pasado de los 130’73 a los 87’15, Las Matas de 74’58 a 59’67 y la ZBS Las Rozas de 84’24 a 74’03.
En Pozuelo de Alarcón no se alcanzaban unas cifras más bajas desde el 4 de Agosto del 2020. Así, este último informe epidemiológico indica que en estas dos semanas pasadas se ha registrado en el municipio una tasa de incidencia acumulada de 72’3 casos frente a los 90’6 anteriores. La misma línea de descenso siguen sus Zonas Básicas de Salud, que han contabilizado las siguientes cifras: Pozuelo Somosaguas ha caído hasta los 51’52 casos frente a los 68’69 previos, Pozuelo-Estación ha pasado de los 78’22 a los 61’11 y San Juan de la Cruz se queda en los 94’31 frente a los 141’47 anteriores.
Por su parte, en el cómputo total del municipio, Majadahonda registra los 76’20 casos por cada 100.000 habitantes (97 previos). Destacables son las cifras en su Zona Básica de Salud Valle de la Oliva: en estos 15 últimos días ha contabilizado 28’73 casos, bastantes menos que los que se computaron en el informe anterior: 86’19. En Cerro del Aire la rebaja no ha sido tan llamativa y ha pasado de los 99’47 contagios a los 95’57.
Por último, de los dos municipios vecinos no considerados como de gran población, llama la atención el caso de Villanueva del Pardillo por el descenso tan considerable que ha experimentado en estas dos últimas semanas. Según los datos oficiales, el municipio pardillano ha pasado de los 126’47 casos por cada 100.000 habitantes a los 28’74. En cuanto a Villanueva de la Cañada, también continúa con una tendencia descendente, aunque no tan pronunciada como la del Pardillo, y registra 90’44 casos frente a los 117’57 del informe anterior.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
