Medio Ambiente
Continúa la movilización en defensa de La Finca de el Garzo
7 de Marzo de 2013. 09:51
- Nota de Prensa Asoc.Salvemos el Garzo
El pasado sábado 2 de Marzo se realizó en el Centro Cívico de Las Matas una nueva presentación de la Plataforma por la Defensa de la Finca de El Garzo contraria a la construcción del club de campo del noroeste anunciado por Esperanza Aguirre a principios del año 2012.Con la participación de más de 100 personas, los representantes de las distintas comisiones que conforman la Plataforma, en las que participan urbanistas, biólogos, abogados y economistas, informaron de la situación en la que se encuentra la tramitación del proyecto promovido por el IVIMA que pretende convertir un espacio natural de alta protección medioambiental
El pasado sábado 2 de Marzo se realizó en el Centro Cívico de Las Matas una nueva presentación de la Plataforma por la Defensa de la Finca de El Garzo contraria a la construcción del club de campo del noroeste anunciado por Esperanza Aguirre a principios del año 2012
Con la participación de más de 100 personas, los representantes de las distintas comisiones que conforman la Plataforma, en las que participan urbanistas, biólogos, abogados y economistas, informaron de la situación en la que se encuentra la tramitación del proyecto promovido por el IVIMA que pretende convertir un espacio natural de alta protección medioambiental, que actualmente disfrutan libremente los vecinos, en un club de campo que incluye tres campos de golf, hípica y otras actividades, con acceso limitado a quienes puedan afrontar las cuotas de una instalación de estas características en condiciones de libre mercado y que alterará de forma irreversible más de 257 hectáreas que representan casi el 10% del término municipal de Las Rozas.
Según la información de que dispone la plataforma, bastante restringida por la forma en que se está llevando a cabo la tramitación, el IVIMA ha obtenido un informe favorable de viabilidad urbanística elaborado por el Ayuntamiento de Las Rozas, gobernado con mayoría absoluta por el Partido Popular, que se muestra muy entusiasmado por el proyecto según le hizo saber el Alcalde a los representantes de la Plataforma. Actualmente se halla en tramitación el informe de impacto ambiental de la Comunidad de Madrid, antes de pasar a la fase de exposición pública.
La información divulgada por la Plataforma y avalada por informes de Ecologistas en Acción y también de fuentes cercanas al ambiente del golf, explica que la única forma de hacer que una inversión de este tipo sea económicamente rentable es siendo parte de un proyecto más amplio que conlleve la utilización de suelo público cedido sin coste para la construcción de estas instalaciones y la futura recalificación del territorio colindante a zonas urbanizables.
La Plataforma denuncia que el Garzo no es una acción aislada sino que es una estrategia bien orquestada que ha dado lugar a que en la Comunidad de Madrid existan más de 30 solicitudes de proyectos de campos de golf, aunque los ya construidos o en fase de construcción han demostrado ser totalmente deficitarios en lo que se refiere a su aspecto puramente deportivo.
Durante la reunión se anunció que la Plataforma continuará sus actividades en dos líneas de actuación muy claras: la vía científica y legal para construir un soporte documental que permita alegar en contra de lo que denominan atentado medioambiental y por otro lado divulgar los valores de la finca entre los vecinos realizando actividades respetuosas con las características de la finca entre las que se encuentra una visita guiada organizada por Camineros del Real del Manzanares, una de las organizaciones que conforman la Plataforma, convocada para el próximo 17 de Marzo a las 10:30 y que partiendo del polideportivo de Las Matas hará un recorrido con exposición científica incluida.
Con la participación de más de 100 personas, los representantes de las distintas comisiones que conforman la Plataforma, en las que participan urbanistas, biólogos, abogados y economistas, informaron de la situación en la que se encuentra la tramitación del proyecto promovido por el IVIMA que pretende convertir un espacio natural de alta protección medioambiental, que actualmente disfrutan libremente los vecinos, en un club de campo que incluye tres campos de golf, hípica y otras actividades, con acceso limitado a quienes puedan afrontar las cuotas de una instalación de estas características en condiciones de libre mercado y que alterará de forma irreversible más de 257 hectáreas que representan casi el 10% del término municipal de Las Rozas.
Según la información de que dispone la plataforma, bastante restringida por la forma en que se está llevando a cabo la tramitación, el IVIMA ha obtenido un informe favorable de viabilidad urbanística elaborado por el Ayuntamiento de Las Rozas, gobernado con mayoría absoluta por el Partido Popular, que se muestra muy entusiasmado por el proyecto según le hizo saber el Alcalde a los representantes de la Plataforma. Actualmente se halla en tramitación el informe de impacto ambiental de la Comunidad de Madrid, antes de pasar a la fase de exposición pública.
La información divulgada por la Plataforma y avalada por informes de Ecologistas en Acción y también de fuentes cercanas al ambiente del golf, explica que la única forma de hacer que una inversión de este tipo sea económicamente rentable es siendo parte de un proyecto más amplio que conlleve la utilización de suelo público cedido sin coste para la construcción de estas instalaciones y la futura recalificación del territorio colindante a zonas urbanizables.
La Plataforma denuncia que el Garzo no es una acción aislada sino que es una estrategia bien orquestada que ha dado lugar a que en la Comunidad de Madrid existan más de 30 solicitudes de proyectos de campos de golf, aunque los ya construidos o en fase de construcción han demostrado ser totalmente deficitarios en lo que se refiere a su aspecto puramente deportivo.
Durante la reunión se anunció que la Plataforma continuará sus actividades en dos líneas de actuación muy claras: la vía científica y legal para construir un soporte documental que permita alegar en contra de lo que denominan atentado medioambiental y por otro lado divulgar los valores de la finca entre los vecinos realizando actividades respetuosas con las características de la finca entre las que se encuentra una visita guiada organizada por Camineros del Real del Manzanares, una de las organizaciones que conforman la Plataforma, convocada para el próximo 17 de Marzo a las 10:30 y que partiendo del polideportivo de Las Matas hará un recorrido con exposición científica incluida.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS