Política
Cristiano Brown: «el dinero de los roceños no puede gastarse alegremente en patrocinar la continuidad de los partidos que ocupan los sillones del pleno»
4 de Mayo de 2011. 12:32
- Nota de Prensa UPyD Las Rozas
El coordinador y candidato a la Alcaldía de Las Rozas por UPyD, Cristiano Brown, criticó hoy duramente la desigualdad con que la Corporación roceña trata a los colectivos ciudadanos en cada evento o festejo popular.
En esta ocasión, las declaraciones vienen motivadas tras constatar cómo en la Romería de La Retamosa, recién celebrada, los partidos con representantes en el Ayuntamiento tenían a su disposición servicios municipales para el montaje y desmontaje de sus correspondientes carpas y recintos festivos.
El coordinador y candidato a la Alcaldía de Las Rozas por UPyD, Cristiano Brown, criticó hoy duramente la desigualdad con que la Corporación roceña trata a los colectivos ciudadanos en cada evento o festejo popular.
En esta ocasión, las declaraciones vienen motivadas tras constatar cómo en la Romería de La Retamosa, recién celebrada, los partidos con representantes en el Ayuntamiento tenían a su disposición servicios municipales para el montaje y desmontaje de sus correspondientes carpas y recintos festivos.
Brown recordó que desde que Unión Progreso y Democracia está en este municipio, el Consistorio ha rechazado siempre su participación en las Fiestas de San Miguel «solicitada a través del registro en tres ocasiones consecutivas», alegando que este partido «no tiene representación en el Pleno».
«Según esta práctica», denunció Brown, «los roceños estamos obligados a costear, aunque sea injusto, la presencia de los partidos con concejales en los eventos de contacto con la ciudadanía; tal parece que los demás debamos mantenernos convenientemente alejados, no vaya a ser que hagamos cambiar de opinión a sus votantes acerca de sus representantes».
Cristiano Brown citó otros casos de discriminación «por falta de representación», además de la citada prohibición para instalar una carpa en las fiestas de San Miguel. Uno de ellos es el reciente uso gratuito UPyD, al no tener concejales debía abonar XXX euros por el mismo concepto de salas del Ayuntamiento durante el periodo de precampaña electoral, del que se aprovecharon PP y PSOE gratuitamente para presentar en público a sus candidatos.
«La verdadera voluntad de ahorrar empieza por evitar estos dispendios, que se pueden recortar fácilmente, si cada partido, o sus seguidores, financian su presencia en cada evento público», manifestó Brown, «el dinero de los roceños no puede gastarse alegremente en patrocinar la continuidad de los partidos que ocupan los sillones del pleno. En el futuro, estos partidos deberán buscarse otras formas de participar en la celebraciones, con las aportaciones de sus afiliados o sus simpatizantes, por ejemplo».
Brown concluyó manifestando que «Unión Progreso y Democracia defiende la racionalidad en el gasto público, y la anulación de estas partidas que sirven para financiar las actividades festivas de los partidos políticos, por el único motivo de tener representantes en la Corporación, pues esto desequilibra el principio de igualdad de oportunidades de todas las fuerzas políticas, representadas o no, que debe regir la convivencia democrática».
En esta ocasión, las declaraciones vienen motivadas tras constatar cómo en la Romería de La Retamosa, recién celebrada, los partidos con representantes en el Ayuntamiento tenían a su disposición servicios municipales para el montaje y desmontaje de sus correspondientes carpas y recintos festivos.
Brown recordó que desde que Unión Progreso y Democracia está en este municipio, el Consistorio ha rechazado siempre su participación en las Fiestas de San Miguel «solicitada a través del registro en tres ocasiones consecutivas», alegando que este partido «no tiene representación en el Pleno».
«Según esta práctica», denunció Brown, «los roceños estamos obligados a costear, aunque sea injusto, la presencia de los partidos con concejales en los eventos de contacto con la ciudadanía; tal parece que los demás debamos mantenernos convenientemente alejados, no vaya a ser que hagamos cambiar de opinión a sus votantes acerca de sus representantes».
Cristiano Brown citó otros casos de discriminación «por falta de representación», además de la citada prohibición para instalar una carpa en las fiestas de San Miguel. Uno de ellos es el reciente uso gratuito UPyD, al no tener concejales debía abonar XXX euros por el mismo concepto de salas del Ayuntamiento durante el periodo de precampaña electoral, del que se aprovecharon PP y PSOE gratuitamente para presentar en público a sus candidatos.
«La verdadera voluntad de ahorrar empieza por evitar estos dispendios, que se pueden recortar fácilmente, si cada partido, o sus seguidores, financian su presencia en cada evento público», manifestó Brown, «el dinero de los roceños no puede gastarse alegremente en patrocinar la continuidad de los partidos que ocupan los sillones del pleno. En el futuro, estos partidos deberán buscarse otras formas de participar en la celebraciones, con las aportaciones de sus afiliados o sus simpatizantes, por ejemplo».
Brown concluyó manifestando que «Unión Progreso y Democracia defiende la racionalidad en el gasto público, y la anulación de estas partidas que sirven para financiar las actividades festivas de los partidos políticos, por el único motivo de tener representantes en la Corporación, pues esto desequilibra el principio de igualdad de oportunidades de todas las fuerzas políticas, representadas o no, que debe regir la convivencia democrática».
JOLI: ROCEÑOS
04/05/2011 18:22
APROBECHA
FALSOS
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS