Política
Cristiano Brown: "Nos sorprende que el equipo de gobierno no quiera arreglar los reductores de velocidad"
2 de Diciembre de 2011. 13:27
- Nota de Prensa UPyD Las Rozas
El concejal portavoz de Unión Progreso y Democracia de Las Rozas, Cristiano Brown, se mostró sorprendido ante la negativa del grupo Popular, con mayoría en este Consistorio, a apoyar la moción presentada por UPyD, acerca de la adecuación y normalización de los reductores de velocidad y otros elementos de seguridad distribuidos por las calles de esta población.
El concejal portavoz de Unión Progreso y Democracia de Las Rozas, Cristiano Brown, se mostró sorprendido ante la negativa del grupo Popular, con mayoría en este Consistorio, a apoyar la moción presentada por UPyD, acerca de la adecuación y normalización de los reductores de velocidad y otros elementos de seguridad distribuidos por las calles de esta población.
En su moción, UPyD solicitaba un informe sobre el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los reductores actuales, la adecuación a la normativa vigente los que no lo estén, y la creación de unos criterios públicos de racionalidad sobre las ubicaciones de estos elementos allá donde sean necesarios.
Brown calificó de «inexplicable» el hecho de que «por un lado, el PP reconociese la relevancia y la veracidad de todos nuestros argumentos y, por otro, la concejala de servicios a la ciudad concluyese afirmando que no pueden ir más allá de lo que han hecho hasta ahora, máxime después de recordarnos que también su partido incluía estas medidas en su programa».
El concejal de UPyD destacó que «los presupuestos incluyen partidas a todas luces insuficientes para el arreglo y la adecuación de las aceras y los citados reductores, elementos de seguridad cruciales para los vecinos de Las Rozas».
El Grupo Municipal de UPyD tampoco recibió el apoyo del Pleno para la segunda moción que presentaba, en la que pedía la supresión de la actual Empresa Municipal para la Gestión de la Vivienda, EMGV, para que esta entidad devuelva sus actuales competencias al Ayuntamiento.
Según UPyD la estructura y el funcionamiento actuales de la EMGV entorpecen el control público deseable en cuanto a las decisiones que se toman, los nombramientos que se producen, y el gasto que se deriva de su propia gestión administrativa.
Según explicó Brown, «la crisis ha provocado que los proyectos urbanísticos sean cada vez de menor envergadura, por lo que la empresa pierde su razón de ser, como organismo ajeno a la Corporación, siendo este un momento perfecto para suprimirla y recuperar sus competencias». Durante el Pleno, Cristiano Brown se hizo eco del sentir de muchos adjudicatarios de viviendas de protección oficial, que no ven en la EMGV un punto de referencia que escuche sus reclamaciones ni proteja sus derechos frente a las constructoras de sus promociones. «Estos vecinos se sienten indefensos», declaró.
El portavoz manifestó su preocupación por la «falta de transparencia que este tipo de empresas generan a lo largo de su existencia, como se ha puesto de manifiesto con la información de los últimos presupuestos del 2012, insuficiente y opaca desde cualquier punto de vista».
En su moción, UPyD solicitaba un informe sobre el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los reductores actuales, la adecuación a la normativa vigente los que no lo estén, y la creación de unos criterios públicos de racionalidad sobre las ubicaciones de estos elementos allá donde sean necesarios.
Brown calificó de «inexplicable» el hecho de que «por un lado, el PP reconociese la relevancia y la veracidad de todos nuestros argumentos y, por otro, la concejala de servicios a la ciudad concluyese afirmando que no pueden ir más allá de lo que han hecho hasta ahora, máxime después de recordarnos que también su partido incluía estas medidas en su programa».
El concejal de UPyD destacó que «los presupuestos incluyen partidas a todas luces insuficientes para el arreglo y la adecuación de las aceras y los citados reductores, elementos de seguridad cruciales para los vecinos de Las Rozas».
El Grupo Municipal de UPyD tampoco recibió el apoyo del Pleno para la segunda moción que presentaba, en la que pedía la supresión de la actual Empresa Municipal para la Gestión de la Vivienda, EMGV, para que esta entidad devuelva sus actuales competencias al Ayuntamiento.
Según UPyD la estructura y el funcionamiento actuales de la EMGV entorpecen el control público deseable en cuanto a las decisiones que se toman, los nombramientos que se producen, y el gasto que se deriva de su propia gestión administrativa.
Según explicó Brown, «la crisis ha provocado que los proyectos urbanísticos sean cada vez de menor envergadura, por lo que la empresa pierde su razón de ser, como organismo ajeno a la Corporación, siendo este un momento perfecto para suprimirla y recuperar sus competencias». Durante el Pleno, Cristiano Brown se hizo eco del sentir de muchos adjudicatarios de viviendas de protección oficial, que no ven en la EMGV un punto de referencia que escuche sus reclamaciones ni proteja sus derechos frente a las constructoras de sus promociones. «Estos vecinos se sienten indefensos», declaró.
El portavoz manifestó su preocupación por la «falta de transparencia que este tipo de empresas generan a lo largo de su existencia, como se ha puesto de manifiesto con la información de los últimos presupuestos del 2012, insuficiente y opaca desde cualquier punto de vista».
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS