Educación y Cultura

Cultura presenta la Biblioteca de Mario Merlino, donada a Las Rozas por el autor

11 de Abril de 2011. 17:17 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas presenta el martes 12 de abril la Biblioteca Mario Merlino, la colección personal de libros que el autor donó al municipio al que estuvo muy unido. Merlino impartió talleres de escritura creativa y moderó las tertulias literarias como colaborador del ayuntamiento. El acto, que acogerá un recital de poesía bajo el título “Transtextualizando a Mario”, se celebrará a las 21 horas en la Leon Tolstoi, biblioteca en la que se conservará esta colección.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas presenta el martes 12 de abril la Biblioteca Mario Merlino, la colección personal de libros que el autor donó al municipio al que estuvo muy unido. Merlino impartió talleres de escritura creativa y moderó las tertulias literarias como colaborador del ayuntamiento. El acto, que acogerá un recital de poesía bajo el título “Transtextualizando a Mario”, se celebrará a las 21 horas en la Leon Tolstoi, biblioteca en la que se conservará esta colección.

La biblioteca Mario Merlino es la biblioteca de un gran lector. Cuenta con casi 4.000 volúmenes y conviven en ella novelas de la literatura universal y mucha poesía junto a libros de filosofía, psicología, religión, mitología, arte, música, cocina, historia o literatura. Su oficio de traductor explica la cantidad de libros en portugués, italiano, inglés, francés que atesora. Destacan también los artículos publicados en revistas culturales. Todo este material hace de su biblioteca una auténtica autobiografía de Mario Merlino.

Mario Merlino (Coronel Pringles, Argentina 1948-Madrid 2009) se estableció en Madrid en 1976, ciudad donde vivió hasta su muerte en 2009, con la excepción de dos años en que trabajó en Brasil a finales de los 90. Fue poeta, ensayista y traductor literario. En 2004 recibió el Premio Nacional de Traducción por Auto de los condenados, obra de Antonio Lobo Antunes.

Su vínculo con la Concejalía de Cultura de Las Rozas viene del año 2002, cuando comenzó a impartir talleres de Escritura Creativa enmarcados en el Seminario de Bibliotecas Escolares. En noviembre de ese mismo año comenzó a moderar la Tertulia Literaria, una cita con la literatura de todos los tiempos que se realizaba los últimos miércoles de mes en distintos emplazamientos del municipio y por la que han pasado autores como Almudena Grandes, Eduardo Mendicutti, Luís Antonio de Villena, Luis García Montero, Carmen Posadas, Félix Grande, Fernando Savater, Espido Freire, Clara Sánchez o Ana María Matute.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo