Sanidad

Dos proyectos del Hospital Puerta de Hierro, becados con las Ayudas a la Investigación en Salud de la Fundación Mutua Madrileña

20 de Julio de 2023. 11:39 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Dra. Silvana Crowley, adjunta del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Puerta de Hierro, y la Dra. Celia Bonilla, de la Unidad de Terapia Celular del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana (IDIPHISA), han sido reconocidas en la vigésima edición de las ayudas a la Investigación en Salud que otorga cada año la Fundación Mutua Madrileña.

 

En primer lugar, la Dra. Silvana Crowley ha sido reconocida en esta vigésima convocatoria de ayudas de la Fundación Mutua Madrileña por su proyecto "Uso intraoperatorio del sistema de oxigenación por membrana extracórporea diurante el trasplante pulmonar: ¿está relacionado con una menor afectación tisular de daño por isquemia reperfusión?". Este proyecto investiga si la utilización de un soporte cardiorrespiratorio tipo ECMO durante el trasplante pulmonar se relaciona con una menor afectación del tejido de los pulmones por isquemia reperfusión, ya que este tipo de lesiones continúan a día de hoy siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad precoz en estos pacientes.

Por su parte, la beca obtenida por la Dra. Celia Bonilla estará dedicada a su proyecto “Expresión de factores de crecimiento y citoquinas en muestras biológicas procedentes de pacientes con lesión medular. Modulación tras el tratamiento con el medicamento de terapia celular NC1”. Esta investigación tiene como objetivo analizar la expresión de factores de crecimiento y citoquinas en muestras biológicas procedentes de pacientes con lesión medular, estudiar la posible modulación que se produce en la expresión de dichos factores biológicos tras el tratamiento con el medicamento de terapia celular NC1, así como el posible valor predictivo de ciertas variables biológicas sobre el efecto de la terapia celular tras el tratamiento de los pacientes.

En esta edición, la Fundación Mutua Madrileña financiará un total de nueve ensayos clínicos de seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid con un total de 745.000 euros. En total, la Fundación financiará con 2,3 millones de euros 26 nuevos proyectos de investigación médica en toda España.

El acto de entrega de esta vigésima convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud ha estado presidido por el presidente del Grupo Mutua y su fundación, Ignacio Garralda, y ha contado con el presidente del Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, el doctor Rafael Matesanz, y la investigadora científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) y coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global (CSIC), la doctora Margarita del Val.

Además de los dos estudios del Hospital Puerta de Hierro, la Fundación financiará investigaciones realizadas en los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) adscritos a los hospitales Clínico San Carlos (2 estudios), Ramón y Cajal (dos estudios), Gregorio Marañón, 12 de octubre y Fundación Jiménez Díaz. Todas estas investigaciones se desarrollarán en el área de trasplantes, enfermedades raras infantiles, traumatología, inmunoterapia en cáncer y, por primera vez este año, en salud mental infanto-juvenil. Adicionalmente, dentro de la categoría destinada a proyectos realizados por especialistas del cuadro médico de Adeslas se financiarán otros tres estudios en hospitales privados madrileños: Hospital HM Montepríncipe, Hospital Quirón Salud y Hospital Ruber Internacional.

En el IIS Hospital Clínico San Carlos, se financiarán dos estudios: uno en el área de inmunoterapia en cáncer que liderará el doctor José Luis González Larriba y otro en traumatología que coordinará la doctora Yaiza López Morales. En el IIS Hospital Ramón y Cajal también se llevarán a cabo dos estudios: uno, en enfermedades raras, que liderará el doctor José Avendaño, y otro, que se encuadrará en la categoría de médicos del cuadro de Adeslas, lo coordinará el doctor Julio Acero en cirugía maxilofacial. En el IIS Hospital Gregorio Marañón se financiará un estudio en trasplante renal liderado por el doctor Alberto Lázaro.

En el IIS Hospital 12 de Octubre se llevará a cabo un estudio en el campo de la traumatología por el equipo del doctor Alfonso Lagares. Y, adicionalmente, otro grupo de este hospital, liderado por la doctora Ana María Ortiz, participará en un estudio colaborativo también en traumatología que se liderará desde Palma de Mallorca y en el que participan grupos de diferentes hospitales españoles. En el IIS Fundación Jiménez Díaz se realizará un estudio en enfermedades raras por la doctora Berta Almoguera.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo