Educación y Cultura
El alcalde recibe a los nuevos presidentes de la dos juntas de mayores de Las Rozas
5 de Abril de 2011. 10:23
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha recibido en la Sala de Banderas del ayuntamiento a los ganadores de las recientes elecciones celebradas en las dos juntas de mayores de Las Rozas y Las Matas. Acompañaban a los dos nuevos presidentes la concejala de Atención Social e Integración, Mercedes Piera, y miembros de las juntas directivas salidas de las urnas. Los asistentes al encuentro recordaron con el alcalde lugares y personas de Las Rozas de hace años.
El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha recibido en la Sala de Banderas del ayuntamiento a los ganadores de las recientes elecciones celebradas en las dos juntas de mayores de Las Rozas y Las Matas. Acompañaban a los dos nuevos presidentes la concejala de Atención Social e Integración, Mercedes Piera, y miembros de las juntas directivas salidas de las urnas. Los asistentes al encuentro recordaron con el alcalde lugares y personas de Las Rozas de hace años.
Los pasados días 3 y 4 de marzo se celebraron elecciones a representantes de las Juntas de Mayores. A estas votaciones, que se celebran cada dos años, se presentaron cinco candidaturas, que mantuvieron una reñida pugna ante las urnas. Finalmente los votos otorgaron la presidencia de la junta de Las Rozas a Manuel de la Esperanza y de Las Matas a Dionisia de la Fuente.
Más de 5.000 personas mayores de 65 años son socios en la actualidad de alguna de las dos juntas de mayores que hay en el municipio y que colaboran de forma muy activa con la concejalía en el diseño y organización de actividades. Las juntas se reúnen cada dos meses con la concejala y su equipo técnico para hacer balance y seguimiento de las actividades en curso, realizar propuestas e intercambiar información de interés mutuo.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del área de mayores de la concejalía de Atención Social e Integración, pone a disposición de los vecinos más veteranos un intenso programa anual de actividades en torno a cuatro pilares: formación, cultura, ocio y turismo.
Los cursos y talleres que se celebran anualmente ofertan unas 700 plazas e incluyen disciplinas como historia del arte, pintura, artesanía o manualidades, así como sevillanas, pilates, yoga, chi-kung, ajedrez, informática o idiomas, todos impartidos por voluntarios. Además, los centros de mayores son auténticos puntos de encuentro en los que se celebran bailes con música en directo cada fin de semana, se juega a las cartas, al bingo o al dominó con los amigos, se disfruta de tardes de cine y poesía, se ofrece servicio de peluquería y podología, y se puede comer un menú a precio subvencionado y adaptado a la economía de los pensionistas.
Los pasados días 3 y 4 de marzo se celebraron elecciones a representantes de las Juntas de Mayores. A estas votaciones, que se celebran cada dos años, se presentaron cinco candidaturas, que mantuvieron una reñida pugna ante las urnas. Finalmente los votos otorgaron la presidencia de la junta de Las Rozas a Manuel de la Esperanza y de Las Matas a Dionisia de la Fuente.
Más de 5.000 personas mayores de 65 años son socios en la actualidad de alguna de las dos juntas de mayores que hay en el municipio y que colaboran de forma muy activa con la concejalía en el diseño y organización de actividades. Las juntas se reúnen cada dos meses con la concejala y su equipo técnico para hacer balance y seguimiento de las actividades en curso, realizar propuestas e intercambiar información de interés mutuo.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del área de mayores de la concejalía de Atención Social e Integración, pone a disposición de los vecinos más veteranos un intenso programa anual de actividades en torno a cuatro pilares: formación, cultura, ocio y turismo.
Los cursos y talleres que se celebran anualmente ofertan unas 700 plazas e incluyen disciplinas como historia del arte, pintura, artesanía o manualidades, así como sevillanas, pilates, yoga, chi-kung, ajedrez, informática o idiomas, todos impartidos por voluntarios. Además, los centros de mayores son auténticos puntos de encuentro en los que se celebran bailes con música en directo cada fin de semana, se juega a las cartas, al bingo o al dominó con los amigos, se disfruta de tardes de cine y poesía, se ofrece servicio de peluquería y podología, y se puede comer un menú a precio subvencionado y adaptado a la economía de los pensionistas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS