Educación y Cultura

El Ayuntamiento acelera los trámites para agilizar la construcción del nuevo instituto de Las Rozas

29 de Enero de 2014. 17:43 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de enero ha dado hoy luz verde definitiva a la construcción del quinto instituto de Educación Secundaria de Las Rozas. La titularidad de la parcela del Parque Empresarial en la que se levantará la nueva infraestructura pasa así a manos de la Comunidad de Madrid, que será la encargada de construir un centro educativo cuya primera fase entrará en funcionamiento en el curso escolar 2014/2015.
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de enero ha dado hoy luz verde definitiva a la construcción del quinto instituto de Educación Secundaria de Las Rozas. La titularidad de la parcela del Parque Empresarial en la que se levantará la nueva infraestructura pasa así a manos de la Comunidad de Madrid, que será la encargada de construir un centro educativo cuya primera fase entrará en funcionamiento en el curso escolar 2014/2015.

La Corporación aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos el Estudio de Detalle de la manzana en la que se ubican los terrenos, su proyecto de parcelación y el expediente de mutación demanial, tramites imprescindibles para que la Comunidad de Madrid comience las obras en cuanto lo estime oportuno.

El concejal de Urbanismo explicó que la parcela donde se ubicará el nuevo instituto –delimitada por las calles Camilo José Cela, Octavio Paz, Gabriel García Márquez y José Echegaray- tiene una superficie total de 11.742 metros cuadrados y una edificabilidad de 9.671 metros cuadrados. El nuevo centro, que cuando esté totalmente terminado contará con 16 unidades de Secundaria y Bachillerato, estará enclavado muy cerca de la Biblioteca Leon Tolstoi para facilitar el acceso de los alumnos a esta instalación municipal y crear un polo educativo y cultural de primer orden en la zona.

Además, el Pleno también aprobó de manera definitiva las cuentas municipales para 2014, que prevén un gasto de 93.350.877 euros (un 5,8% menos respecto a 2013) y cuyas líneas maestras son la bajada de impuestos y el incremento de las partidas destinadas a ayudas sociales. La resolución de las alegaciones presentadas por PSOE y UPyD no varió el texto aprobado inicialmente en el Pleno de diciembre y ambas formaciones votaron en contra del presupuesto. También votó en contra IULV, pese a que este grupo no presentó ninguna alegación a las cuentas.

Sí hubo consenso en la moción para mejorar la visibilidad de los pasos de peatones de la ciudad, presentada por UPyD y que contó con el voto favorable de todos los grupos políticos tras aceptar los proponentes algunas puntualizaciones introducidas en el texto por el Grupo Popular. Así, la concejal de Servicios a la Ciudad, María Jesús Villamediana, explicó que el Ayuntamiento está ultimando un inventario que permite geolocalizar y disponer de una ficha completa de todos los elementos del mobiliario urbano, parques y jardines, etc.

Entre estos elementos están los pasos de peatones, y con la información del inventario se está procediendo a realizar las mejoras necesarias en iluminación y señalización de los mismos. En este sentido, Villamediana señaló que “se han repintado 369 pasos de peatones y señalizaciones horizontales ya se han colocado 826 señales verticales, y además se han instalado 150 metros de reductores prefabricados de velocidad”. También salió adelante por unanimidad una moción para mejorar la transparencia en los procedimientos de contratación municipales presentada por UPyD, que de nuevo aceptó los cambios en el texto de la misma propuestos por el Grupo Popular.

Por otra parte, el Pleno conoció un informe de la Intervención municipal sobre la aplicación de la excepción contemplada en la disposición transitoria 10 de la Ley de la Administración Local, que permite a los ayuntamientos que cumplan los requisitos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y plazo de pago a proveedores –como el de Las Rozas- aplazar hasta el 30 de junio de 2015 la entrada en vigor de las disposiciones de la norma relativas a dedicaciones exclusivas o personal eventual. Tras un amplio debate de los grupos municipales, el equipo de Gobierno aplazó el asunto a un próximo pleno, toda vez que la Ley da de plazo hasta el 30 de abril para que los ayuntamientos se pronuncien al respecto.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo