Política
El Ayuntamiento cierra 2007 con la presentación de unas cuentas equilibradas.
14 de Mayo de 2008. 17:24
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado la liquidación de la Cuenta General de 2007, dentro de los plazos marcados por ley. Según los datos facilitados por la Concejalía de Hacienda y Patrimonio, los resultados contables finales ponen de manifiesto el esfuerzo realizado por el equipo de gobierno para continuar mejorando los servicios a los ciudadanos a la vez que se contiene el gasto. Estas cuentas se publicarán a continuación en el Boletín de la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado la liquidación de la Cuenta General de 2007, dentro de los plazos marcados por ley. Según los datos facilitados por la Concejalía de Hacienda y Patrimonio, los resultados contables finales ponen de manifiesto el esfuerzo realizado por el equipo de gobierno para continuar mejorando los servicios a los ciudadanos a la vez que se contiene el gasto. Estas cuentas se publicarán a continuación en el Boletín de la Comunidad de Madrid.
La principal novedad del ejercicio de 2007 es el ahorro positivo de dos millones de euros, diferencia entre ingresos y gastos corrientes, ya que los primeros ascienden a 70.457.809 mientras que los gastos se elevan a 68.499.395 . Esto confirma que el Ayuntamiento no gasta más de lo que ingresa.
Cabe destacar también que la respuesta ciudadana al pago de impuestos, tanto directos como indirectos, ha sido muy positiva, con un grado de cumplimiento medio en torno al 90%. Aunque los ingresos provenientes de la actividad económica han disminuido se han compensado por la contención del gasto, sobre todo en el capítulo de personal.
En el apartado de inversiones, se ha producido un desajuste entre los ingresos por enajenación de patrimonio (algo más de cinco millones de euros) y el gasto en inversiones y obras (40 millones de euros), cantidad compensada por el remanente de Tesorería y con las futuras aportaciones al mismo. Este desajuste en buena parte es debido a la falta de licitadores en la enajenación de dos parcelas del Cantizal, que dejó sin financiación parte de las inversiones del ejercicio. Esta situación es atribuible a la crisis general de la actividad promotora de vivienda.
Hay que destacar el alto porcentaje que representan las inversiones reales sobre el total del presupuesto: de los 111.130.412 gastados, el 40% se ha dedicado a inversiones (41.319.000 ) o, lo que es lo mismo, de los 1.350 gastados por habitante, 502 se han dedicado a la inversión.
Con la Cuenta General también se han conocido los resultados de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMGV), que permiten repartir a favor del Ayuntamiento un dividendo de 7 millones de euros y financiar proyectos como la remodelación integral de servicios urbanos de Las Matas, el aparcamiento de residentes de Eurogar y el traslado del Instituto I.
La principal novedad del ejercicio de 2007 es el ahorro positivo de dos millones de euros, diferencia entre ingresos y gastos corrientes, ya que los primeros ascienden a 70.457.809 mientras que los gastos se elevan a 68.499.395 . Esto confirma que el Ayuntamiento no gasta más de lo que ingresa.
Cabe destacar también que la respuesta ciudadana al pago de impuestos, tanto directos como indirectos, ha sido muy positiva, con un grado de cumplimiento medio en torno al 90%. Aunque los ingresos provenientes de la actividad económica han disminuido se han compensado por la contención del gasto, sobre todo en el capítulo de personal.
En el apartado de inversiones, se ha producido un desajuste entre los ingresos por enajenación de patrimonio (algo más de cinco millones de euros) y el gasto en inversiones y obras (40 millones de euros), cantidad compensada por el remanente de Tesorería y con las futuras aportaciones al mismo. Este desajuste en buena parte es debido a la falta de licitadores en la enajenación de dos parcelas del Cantizal, que dejó sin financiación parte de las inversiones del ejercicio. Esta situación es atribuible a la crisis general de la actividad promotora de vivienda.
Hay que destacar el alto porcentaje que representan las inversiones reales sobre el total del presupuesto: de los 111.130.412 gastados, el 40% se ha dedicado a inversiones (41.319.000 ) o, lo que es lo mismo, de los 1.350 gastados por habitante, 502 se han dedicado a la inversión.
Con la Cuenta General también se han conocido los resultados de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMGV), que permiten repartir a favor del Ayuntamiento un dividendo de 7 millones de euros y financiar proyectos como la remodelación integral de servicios urbanos de Las Matas, el aparcamiento de residentes de Eurogar y el traslado del Instituto I.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS