Transportes
El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha un proyecto piloto para mejorar la movilidad en el entorno de los colegios
19 de Septiembre de 2011. 11:42
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas, dentro de las iniciativas de la Semana de la Movilidad y en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes, ha puesto en marcha un proyecto piloto denominado Camino Escolar, que se desarrolla en el Centro Educativo Zola. Esta iniciativa, que funciona desde el comienzo del curso escolar el pasado lunes, pretende descongestionar los accesos al centro educativo tanto a la entrada como a la salida de los alumnos y evitar los problemas puntuales de movilidad reordenando el tráfico de vehículos y peatones.
El Ayuntamiento de Las Rozas, dentro de las iniciativas de la Semana de la Movilidad y en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes, ha puesto en marcha un proyecto piloto denominado Camino Escolar, que se desarrolla en el Centro Educativo Zola. Esta iniciativa, que funciona desde el comienzo del curso escolar el pasado lunes, pretende descongestionar los accesos al centro educativo tanto a la entrada como a la salida de los alumnos y evitar los problemas puntuales de movilidad reordenando el tráfico de vehículos y peatones.
Así, los padres que llevan o recogen a sus hijos del colegio disponen de dos aparcamientos situados en las cercanías del centro, el de la UNED y el del
Polideportivo Entremontes, para estacionar sus coches y evitar de esta manera la habitual acumulación de vehículos aparcados a las puertas del centro en las horas punta de entrada y salida.
Caminos señalizados y seguros hasta las aulas Ambos aparcamientos disuasorios cuentan con zonas acotadas con conos y señales desde las que los niños pueden acceder de manera tranquila y segura al centro, ya que los recorridos están vigilados por policías municipales y monitores del colegio que controlan el tráfico en las intersecciones con las carreteras y evitan posibles riesgos en los pasos de cebra.
El proyecto piloto Camino Escolar se ha puesto en marcha tras consultar a los padres de los alumnos del colegio y realizar un estudio de aforos y conteo de vehículos, cuyos resultados se ha aprovechado para acometer algunos trabajos para mejorar los accesos por carretera a la zona. Tras el éxito de los primeros días de esta iniciativa, el Ayuntamiento estudiará extenderla a otros centros educativos de la localidad
Así, los padres que llevan o recogen a sus hijos del colegio disponen de dos aparcamientos situados en las cercanías del centro, el de la UNED y el del
Polideportivo Entremontes, para estacionar sus coches y evitar de esta manera la habitual acumulación de vehículos aparcados a las puertas del centro en las horas punta de entrada y salida.
Caminos señalizados y seguros hasta las aulas Ambos aparcamientos disuasorios cuentan con zonas acotadas con conos y señales desde las que los niños pueden acceder de manera tranquila y segura al centro, ya que los recorridos están vigilados por policías municipales y monitores del colegio que controlan el tráfico en las intersecciones con las carreteras y evitan posibles riesgos en los pasos de cebra.
El proyecto piloto Camino Escolar se ha puesto en marcha tras consultar a los padres de los alumnos del colegio y realizar un estudio de aforos y conteo de vehículos, cuyos resultados se ha aprovechado para acometer algunos trabajos para mejorar los accesos por carretera a la zona. Tras el éxito de los primeros días de esta iniciativa, el Ayuntamiento estudiará extenderla a otros centros educativos de la localidad
: Previsión
22/09/2011 18:42
No está mal, pero necesitamos una previsión urbanística que contemple aparcamientos y espacios adecuados alrededor de las zonas de alta densidad como colegios, centros de salud, etc. Necesitamos previsión a largo plazo y no improvisaciones
Vecina del Zola: Un poco más
20/09/2011 13:24
Como vecina, y sufridora de los coches y el trafico en la zona del Zola, decirles que me parece una idea estupenda, pero les falta acotar el aparcamiento de vehículos justo despues de la calle Platón, los coches se aparcan en zonas ajardinadas en bateria. Así no hay forma de poder adecentar ese tramo de la vía que es un autentico barrizal.
El ayuntamiento debería pasarse por la calle Platón y observar lo estrecha que es la acera (solo cabe una persona) y la entrada al colegio por la parte de infantil que está sin cubrir, es tierra, y por tanto barro y charcos en invierno.
Gracias
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS