Educación y Cultura

El Ayuntamiento de Las Rozas aprovecha el verano para mejorar los centros educativos públicos

23 de Julio de 2013. 17:32 - Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de las áreas de Educación y de Infraestructuras Públicas, está aprovechando las vacaciones escolares para realizar obras de reparación y mejora en once colegios públicos y dos escuelas infantiles del municipio, todos los que dependen del Consistorio. La finalidad de estos trabajos es subsanar cualquier deficiencia en las instalaciones educativas y asegurar su perfecto estado de cara al comienzo del nuevo curso escolar. Las obras se realizarán entre julio y agosto y contemplan desde trabajos de pintura, fontanería y carpintería hasta reformas de accesibilidad o renovación de sanitarios.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de las áreas de Educación y de Infraestructuras Públicas, está aprovechando las vacaciones escolares para realizar obras de reparación y mejora en once colegios públicos y dos escuelas infantiles del municipio, todos los que dependen del Consistorio. La finalidad de estos trabajos es subsanar cualquier deficiencia en las instalaciones educativas y asegurar su perfecto estado de cara al comienzo del nuevo curso escolar. Las obras se realizarán entre julio y agosto y contemplan desde trabajos de pintura, fontanería y carpintería hasta reformas de accesibilidad o renovación de sanitarios.

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado el colegio La Encina para supervisar una de las obras que se están realizando este verano. En este caso se ha emprendido la segunda fase de un plan de accesibilidad diseñado para facilitar la movilidad por el centro de los alumnos con discapacidad motórica. Comenzó el año pasado con la adaptación del patio de infantil y este año se está construyendo una nueva rampa entre patios situados a distinto nivel. Fernández Rubio que estuvo acompañado por concejales y técnicos de las distintas áreas implicadas en el proyecto, pudo comprobar la buena marcha de las obras y señaló que “los trabajos cumplirán los plazos previstos en todas las actuaciones”.

En cuanto al resto de centros, el colegio Fernando de los Ríos verá ampliada su Secretaría, remodelados los aseos en el edificio Madariaga y mejorado el patio de infantil, donde se sustituirá el arenero por suelo de caucho. El San Miguel estrenará rampa en la entrada principal, nuevas ventanas en tres aulas y se pintarán varios despachos. En El Cantizal está planeada la realización de modificaciones y mejoras en algunas salas y aseos de ESO y la ampliación de la pérgola en el acceso al comedor desde el patio de infantil. Por su parte, en el Siglo XXI se realizarán labores de pintura, tanto interior como exterior, y alicatado del pasillo de infantil. Para el Vicente Aleixandre se ha previsto pintar los despachos de Dirección y Secretaría, adecuar el patio de arena trasero para uso de los alumnos y colocar un bordillo para delimitar el arenero en la entrada principal.

En Los Jarales sustituirán las cisternas de los baños de alumnos en el edificio principal, se repararán los petos de fachada de las aulas de primaria y se pintará el cerramiento perimetral y de separación del colegio contiguo. Al Vargas Llosa le van a agrandar el patio del pabellón infantil, le pintarán la cerrajería exterior y colocarán un vallado en la nueva entrada, entre el acceso y la calzada, para ganar en seguridad. El colegio Los Olivos tendrá el próximo curso un muro en la valla de cerramiento en el patio superior y una rampa pavimentada de acceso al mismo patio. Para el San José está previsto el saneado y pintado de zócalos en la entrada del colegio, la colocación de rejillas de ventilación en los forjados sanitarios, el relleno de tierras en arenero de patio de infantil y el repaso e impermeabilización de alero del patio central.

El Centro de Educación Especial Monte Abantos también se beneficiará de obras de mantenimiento, como el montaje de toma de agua y manguera en el huerto, un toldo para la pérgola del patio grande y el cambio de la puerta de aparcamiento por una similar automatizada. En cuanto a la escuela infantil Juan Ramón Jiménez, se sustituirá el pavimento de linóleo en el vestíbulo principal, y en la Cigüeña María, gracias a estas actuaciones podrán reemplazar encimeras e inodoros en los baños.

La inversión prevista para estas actuaciones, solicitadas por los propios centros y evaluadas por los técnicos del Ayuntamiento, asciende a unos 250.000 euros con cargo a las arcas municipales. El plan de obras de verano complementa los trabajos de mantenimiento de colegios y escuelas infantiles públicos que el Consistorio realiza a lo largo de todo el curso escolar y que incluye acciones preventivas y correctivas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo