Política
El Ayuntamiento de Las Rozas aprueba un crédito de 46 millones a favor de la Federación Española de Fútbol
La Comisión de Hacienda ha aprobado hoy elevar al pleno extraordinario convocado para el próximo miércoles 18 de junio, una modificación presupuestaria para generar un crédito de 46.152.672 de euros para indemnizar a la Federación Española de Fútbol por los edificios e instalaciones construidas en la Ciudad del Fútbol. El equipo de Gobierno del PP atiende así a la reclamación planteada por la FEF en su oferta para la adjudicación directa de los terrenos donde se ubican los edificios construidos en los últimos años, y con los que la FEF se ha venido lucrando de manera ilegal.
La Comisión de Hacienda ha aprobado hoy elevar al pleno extraordinario convocado para el próximo miércoles 18 de junio, una modificación presupuestaria para generar un crédito de 46.152.672 de euros para indemnizar a la Federación Española de Fútbol por los edificios e instalaciones construidas en la Ciudad del Fútbol.
El equipo de Gobierno del PP atiende así a la reclamación planteada por la FEF en su oferta para la adjudicación directa de los terrenos donde se ubican los edificios construidos en los últimos años, y con los que la FEF se ha venido lucrando de manera ilegal. Al término de la reunión el portavoz del grupo municipal socialista, Miguel Ángel Ferrero ha anunciado que “los ciudadanos de Las Rozas tienen muchas otras necesidades y no nos sobra el dinero para hacer otro regalo de más de 46 millones de euros a los directivos del fútbol, el Gobierno ha recurrido a un artificio contable administrativo, no solo para volverles a regalar el terreno por prácticamente 100 años, sino que además el Ayuntamiento acepta pagar a la FEF los edificios con los que se ha venido lucrando ilegalmente”. “En esta ciudad – afirma Ferrero- tenemos solo cuatro escuelas infantiles públicas y ninguna en Las Matas, miles de ciudadanos no pueden acceder a las instalaciones municipales por su carestía, hay muchos jóvenes y niños que no pueden pagar 55 € mensuales por aprender a jugar al fútbol, tenemos unos colectores que inundan de aguas fecales nuestros ríos, y tenemos un IBI confiscatorio. No deberían regalar 46 millones de nuestro patrimonio”
Para compensar ese gasto, el equipo del Gobierno del PP tiene previsto establecer un canon por el uso de esos terrenos a la FEF, por contraprestación no periódica y por todos los años de la adjudicación, de 46 millones de euros con los que pretende equilibrar las cuentas municipales, y dar por zanjado el caso Ciudad del Fútbol. Para el portavoz socialista: “se pretende cerrar así el círculo virtuoso de las triquiñuelas del PP, por el cual no solo regala a la FEF unos terrenos con los que les ha permitido hacer negocio de manera ilegal durante diez años, sino que nos obliga a los roceños a pagar por el palacio de mármoles que los dirigentes federativos se han construido, y por el que el Ayuntamiento obtendrá como saldo final 1 euro de beneficio según las cuentas que nos han presentado esta mañana”.
Para el líder de la oposición municipal, Miguel Ángel Ferrero, lo que el PP pretende hacer no entra dentro de la racionalidad de la gestión del bien público; “porque los roceños no tenemos por qué pagar lo que la FEF haya construido en esos terrenos, por voluntad propia y sin generar beneficio alguno para las arcas municipales. Unas instalaciones que ya veremos la utilidad que puedan tener para nuestros bisnietos dentro de cien años, cuando estén plenamente amortizadas. Esto es un claro atropello al bien público, fruto de un juego de intereses que diez años después siguen sin estar claros”.
A juicio del portavoz socialista, la justificación administrativa que han expuesto hoy en la comisión para justificar este crédito como una indemnización a terceros: “es un invento y una falsedad, porque los roceños no tenemos que indemnizar a la FEF por nada ya que ningún perjuicio se le ha producido, y menos después de la sentencia judicial que ganó el PSOE, y que ha permitido restituir al patrimonio público unos terrenos que el PP regaló a los federativos del fútbol. Aunque ahora se la haya vuelto a regalar por casi 100 años”. A pesar del crédito aprobado hoy en la comisión municipal, la FEF mantiene nuevas exigencias económicas millonarias al sentirse perjudicada por la sentencia judicial que restituye los terrenos al Ayuntamiento.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
