Sanidad
El Ayuntamiento de Las Rozas conmemora el Día Mundial de lucha contra el Sida
Durante todo el fin de semana un gran lazo rojo ha presidido el balcón principal del Ayuntamiento de Las Rozas para recordar que hoy 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Con este símbolo, el Consistorio quiere transmitir su solidaridad con las personas que sufren esta enfermedad
Durante todo el fin de semana un gran lazo rojo ha presidido el balcón principal del Ayuntamiento de Las Rozas para recordar que hoy 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Con este símbolo, el Consistorio quiere transmitir su solidaridad con las personas que sufren esta enfermedad, apoyar los trabajos de investigación que persiguen erradicarla y concienciar a la población sobre la necesidad de poner los medios para prevenirla, así como la importancia del diagnóstico precoz.
Además del lazo rojo, la ONG Apoyo Positivo, en colaboración con la Concejalía de Sanidad, Familia y Menor, ha instalado una mesa informativa en la Plaza Mayor, que estará atendida por monitores de 11 a 16 horas, y ofrece material divulgativo e información útil sobre cómo se transmite la enfermedad, cuáles son las más eficaces formas de prevención o dónde hacerse las pruebas para saber si uno es o no portador del VIH. “Ofrecer información sobre esta enfermedad y sus modos de contagio es el primer paso para erradicarla”, ha subrayado el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, durante la visita a esta mesa en la que ha estado acompañado por la concejal del área, Ana Dávila, y otros miembros de la
Corporación municipal.
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora cada 1 de diciembre desde 1988 con el objetivo de generar una mayor conciencia de lo que supone esta pandemia e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados. Como todos los años, el Gobierno ha lanzado una campaña que en esta ocasión se dirige a la población general para promover el diagnóstico precoz, bajo el lema “El sida no es algo del pasado. Tenlo presente”. Según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en España hay aproximadamente 150.000 personas con infección por VIH y un tercio de ellas lo desconocen.
Desde esta perspectiva, Sanidad trabaja para que cale el mensaje de que si se tienen dudas sobre si se es seropositivo, hay que hacerse la prueba que consiste en un sencillo análisis de sangre o saliva y que, como recuerda el Ministerio, puede hacerse en toda España de forma gratuita y confidencial.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
