Municipio
El Ayuntamiento de Las Rozas convoca una concentración esta tarde para homenajear a Ignacio Echeverría por su ejemplo y valor
El Ayuntamiento de Las Rozas concederá a Ignacio Echeverría, el vecino de Las Rozas que fue asesinado el pasado sábado en el atentado terrorista de Londres, la primera Medalla de Honor de la ciudad y dará su nombre a un nuevo parque con pista de skate que se va a levantar en la localidad.
El Ayuntamiento de Las Rozas concederá a Ignacio Echeverría, el vecino de Las Rozas que fue asesinado el pasado sábado en el atentado terrorista de Londres, la primera Medalla de Honor de la ciudad y dará su nombre a un nuevo parque con pista de skate que se va a levantar en la localidad. Así lo propuso ayer el alcalde de la ciudad, José de la Uz, a los grupos municipales tras conocer que las autoridades británicas confirmaron el fallecimiento de este joven de 39 años tras 5 días de tensa espera de noticias sobre su paradero y estado.
Además, ha convocado para esta tarde a las 20.00 horas en la plaza del Ayuntamiento una gran concentración para homenajear el comportamiento ejemplar y el valor de Echeverría y en repulsa al terrorismo. Ignacio Echeverría murió tras defender a una mujer que estaba siendo apuñalada por uno de los terroristas que perpetró el atentado, al que atacó con su monopatín. "Su acción y su comportamiento son un ejemplo para toda la sociedad. Es un honor que este "héroe del monopatín", como ya le conocemos todos, fuera vecino de Las Rozas, y su valor y su solidaridad nos hacen sentirnos tan orgullosos como infinitamente tristes por su muerte", destacó De la Uz. "A Ignacio no le vamos a olvidar nunca, a lo que contribuirá el nuevo parque con pista de skate que llevará su nombre para los amantes de esta afición. Queremos que los vecinos de Las Rozas y las futuras generaciones le recuerden con su patinete”, añade.
Luto oficial y tres minutos de silencio hoy a las doce
Además de la concentración y los homenajes propuestos, con los que el Ayuntamiento se suma a los que se realicen desde el Gobierno de la Nación y otras instancias, el alcalde decretó en la tarde de ayer dos días de luto oficial, por lo que queda suspendida la agenda pública y las banderas en edificios públicos lucen a media asta. Además, hoy a las 12.00 horas tendrán lugar tres minutos de silencio en memoria de Echeverría, con la participación de la corporación, empleados públicos y vecinos que se quieran sumar.
La implicación de los vecinos con lo sucedido a Ignacio ha sido creciente desde el domingo pasado, cuando la familia y el Samer, el servicio de Emergencias local, comunicaron la desaparición de Ignacio en Londres, y a medida que la situación de los padres y hermanos en busca y espera de noticias sobre su estado y paradero se iba tornando más "agónica" por el retraso de Reino Unido en comunicar datos oficiales.
El Ayuntamiento, a través de su alcalde, trasladó a la familia todo su apoyo y estuvo en permanente contacto con ellos y con el Gobierno español, a través de los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores. Durante estos días, fueron centenares los vecinos de la localidad (95.000 residentes) que se interesaron por la situación de Ignacio y mostraron su indignación por la ausencia total de datos, si bien solo en la tarde de ayer la cifra de vecinos que ha trasladado su consternación por la muerte y su deseo de que Las Rozas protagonice homenajes a Echeverría, supera los 10.500, solo en los correos electrónicos de alcaldía y atención ciudadana, cifra que sigue subiendo. A ello habría que sumar las muestras de cariño en redes sociales y foros.
Está previsto que el Pleno apruebe la concesión de la Medalla de Honor a título póstumo a Ignacio Echeverría en el próximo pleno, dado que todos los grupos municipales que componen la corporación mostraron ayer su acuerdo.
: Tragico final
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
