Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Las Rozas incrementa un 25% la superficie desbrozada para prevenir incendios
9 de Julio de 2013. 17:57
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, ha realizado desbroces y tratamientos preventivos en unas 260 hectáreas del municipio durante los meses de mayo, junio y julio, como parte de la campaña anual de prevención de incendios de cara a la temporada estival. Esta superficie supone un 25% más de la desbrozada el pasado año, un incremento motivado por el importante crecimiento de la vegetación que han provocado las abundantes lluvias de los últimos meses y que en algunos casos ha obligado a desbrozar ciertas parcelas hasta dos y tres veces.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, ha realizado desbroces y tratamientos preventivos en unas 260 hectáreas del municipio durante los meses de mayo, junio y julio, como parte de la campaña anual de prevención de incendios de cara a la temporada estival. Esta superficie supone un 25% más de la desbrozada el pasado año, un incremento motivado por el importante crecimiento de la vegetación que han provocado las abundantes lluvias de los últimos meses y que en algunos casos ha obligado a desbrozar ciertas parcelas hasta dos y tres veces. Las labores, en las que han participado un total de 60 trabajadores, se han realizado fundamentalmente en las áreas naturales de El Lazarejo, Fuente del Cura, Los Barros, El Abajón y Dehesa de Navalcarbón, así como en Majalacabra, La Marazuela y Molino de la Hoz.
En estos trabajos se han empleado sobre todo desbrozadoras de hilo, aunque en zonas de cierta extensión, adecuada accesibilidad y pendiente se han usado también medios de desbroce mecanizado. Durante la campaña se ha actuado además sobre numerosas parcelas de propiedad municipal dispersas por toda la ciudad. En el caso de los solares urbanos particulares, se han remitido notificaciones a 200 propietarios para que cumplan con la obligación legal de mantenerlos desbrozados y limpios, utilizando para ello los medios y precauciones adecuadas.
Y es que, ante las altas temperaturas de los últimos días, el Ayuntamiento recomienda a los vecinos que extremen el cuidado a la hora de manejar el fuego o instrumentos y aparatos que potencialmente puedan producir chispa. En este sentido, precisamente la Comunidad de Madrid prohíbe desde el pasado 15 de junio hacer cualquier tipo de fogatas y barbacoas en todos los espacios naturales de la región, incluidas las zonas recreativas de cualquier tipo, al tratarse de un periodo de mayor riesgo de incendios forestales.
Con el objetivo de evitar que las zonas verdes del municipio se vean afectadas por el fuego y para mantener e incrementar el patrimonio natural, el Ayuntamiento de Las Rozas viene trabajando durante todo el año mediante acciones preventivas, como desbroces en áreas de máximo riesgo y adyacentes a superficies edificadas, así como actuaciones especiales en áreas forestales, como cortafuegos y perímetros de protección.
En estos trabajos se han empleado sobre todo desbrozadoras de hilo, aunque en zonas de cierta extensión, adecuada accesibilidad y pendiente se han usado también medios de desbroce mecanizado. Durante la campaña se ha actuado además sobre numerosas parcelas de propiedad municipal dispersas por toda la ciudad. En el caso de los solares urbanos particulares, se han remitido notificaciones a 200 propietarios para que cumplan con la obligación legal de mantenerlos desbrozados y limpios, utilizando para ello los medios y precauciones adecuadas.
Y es que, ante las altas temperaturas de los últimos días, el Ayuntamiento recomienda a los vecinos que extremen el cuidado a la hora de manejar el fuego o instrumentos y aparatos que potencialmente puedan producir chispa. En este sentido, precisamente la Comunidad de Madrid prohíbe desde el pasado 15 de junio hacer cualquier tipo de fogatas y barbacoas en todos los espacios naturales de la región, incluidas las zonas recreativas de cualquier tipo, al tratarse de un periodo de mayor riesgo de incendios forestales.
Con el objetivo de evitar que las zonas verdes del municipio se vean afectadas por el fuego y para mantener e incrementar el patrimonio natural, el Ayuntamiento de Las Rozas viene trabajando durante todo el año mediante acciones preventivas, como desbroces en áreas de máximo riesgo y adyacentes a superficies edificadas, así como actuaciones especiales en áreas forestales, como cortafuegos y perímetros de protección.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS