Educación y Cultura
El Ayuntamiento de Las Rozas informa a los colegios sobre el programa Internet en Familia
8 de Febrero de 2010. 17:21
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha asistido a la reunión informativa sobre el programa Internet en Familia, convocada por la Concejalía de Menor y Familia con los directores de colegios públicos, privados y concertados de Las Rozas. En el acto han estado presentes el propio Concejal del área, Pedro Núñez Morgades, el viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, el Director de Seguridad de Telefónica, Bernardino Cortijo, y la Presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda
Las Rozas será el primer municipio madrileño en poner en marcha el proyecto
El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha asistido a la reunión informativa sobre el programa Internet en Familia, convocada por la Concejalía de Menor y Familia con los directores de colegios públicos, privados y concertados de Las Rozas. En el acto han estado presentes el propio Concejal del área, Pedro Núñez Morgades, el viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, el Director de Seguridad de Telefónica, Bernardino Cortijo, y la Presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha sido el primero en adherirse a este programa, impulsado por la Comunidad de Madrid en colaboración con Telefónica, cuyo primer proyecto piloto se desarrollará en el municipio entre los meses de marzo y junio de 2010. Una representación de concejales de distintas localidades de la zona noroeste ha querido sumarse también a la reunión para conocer los detalles del programa que llegará a sus municipios en el futuro.
El objetivo de Internet en Familia es trasladar a los niños y jóvenes las mejores prácticas en el manejo de la Red, ofrecerles consejos de seguridad en su uso y el de la telefonía móvil y alertarles sobre los riesgos que estas nuevas tecnologías, y especialmente las redes sociales, pueden suponer para su privacidad.
El programa contempla la distribución en los colegios de material divulgativo y la organización de sesiones informativas en 5º y 6º de Primaria, así como charlas dirigidas a los padres. El proyecto se complementa con una página web (www.internetenfamilia.org) y un Punto de Información en la Concejalía (Centro Municipal El Cantizal, Kálamos, 32) que funcionará los miércoles de 17 a 20 horas y donde un experto de la Fundación Cibervoluntarios atenderá de manera telefónica o presencial todas las dudas sobre el uso de Internet.
En la reunión también se ha informado a los docentes sobre City Salud, un portal de Internet de carácter lúdico educativo, puesto en marcha por la Fundación Pfizer, que forma y sensibiliza a los más pequeños sobre hábitos de vida saludables. City Salud se dirige, principalmente, a niños entre 8 y 12 años, a padres, educadores y a instituciones dedicadas a la sanidad y la educación.
El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha asistido a la reunión informativa sobre el programa Internet en Familia, convocada por la Concejalía de Menor y Familia con los directores de colegios públicos, privados y concertados de Las Rozas. En el acto han estado presentes el propio Concejal del área, Pedro Núñez Morgades, el viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, el Director de Seguridad de Telefónica, Bernardino Cortijo, y la Presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha sido el primero en adherirse a este programa, impulsado por la Comunidad de Madrid en colaboración con Telefónica, cuyo primer proyecto piloto se desarrollará en el municipio entre los meses de marzo y junio de 2010. Una representación de concejales de distintas localidades de la zona noroeste ha querido sumarse también a la reunión para conocer los detalles del programa que llegará a sus municipios en el futuro.
El objetivo de Internet en Familia es trasladar a los niños y jóvenes las mejores prácticas en el manejo de la Red, ofrecerles consejos de seguridad en su uso y el de la telefonía móvil y alertarles sobre los riesgos que estas nuevas tecnologías, y especialmente las redes sociales, pueden suponer para su privacidad.
El programa contempla la distribución en los colegios de material divulgativo y la organización de sesiones informativas en 5º y 6º de Primaria, así como charlas dirigidas a los padres. El proyecto se complementa con una página web (www.internetenfamilia.org) y un Punto de Información en la Concejalía (Centro Municipal El Cantizal, Kálamos, 32) que funcionará los miércoles de 17 a 20 horas y donde un experto de la Fundación Cibervoluntarios atenderá de manera telefónica o presencial todas las dudas sobre el uso de Internet.
En la reunión también se ha informado a los docentes sobre City Salud, un portal de Internet de carácter lúdico educativo, puesto en marcha por la Fundación Pfizer, que forma y sensibiliza a los más pequeños sobre hábitos de vida saludables. City Salud se dirige, principalmente, a niños entre 8 y 12 años, a padres, educadores y a instituciones dedicadas a la sanidad y la educación.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS