Educación y Cultura
El Ayuntamiento de Las Rozas ofrece talleres formativos para mejorar la vida familiar
20 de Enero de 2014. 17:17
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Sanidad, Familia y Menor, ofrece nuevas actividades formativas para padres con el propósito de proporcionar herramientas y habilidades que ayuden a los progenitores a solventar los problemas que surgen a la hora de educar a sus hijos y contribuir así a la buena marcha de la vida familiar, incluso en aquellos casos en los que el vínculo matrimonial se ha roto.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Sanidad, Familia y Menor, ofrece nuevas actividades formativas para padres con el propósito de proporcionar herramientas y habilidades que ayuden a los progenitores a solventar los problemas que surgen a la hora de educar a sus hijos y contribuir así a la buena marcha de la vida familiar, incluso en aquellos casos en los que el vínculo matrimonial se ha roto.
Para este primer trimestre del año hay previstos seis programas y talleres, algunos de los cuales son nuevas ediciones del mismo ciclo que se vuelven a ofertar en respuesta a la amplia demanda. El primero, “Cómo llegar a ser una familia separada en coparentalidad”, comenzó la semana pasada y está especialmente enfocado a padres que se encuentren en los tres primeros años de separación de la pareja, para favorecer la estabilidad emocional y prevenir impactos negativos sobre los niños motivados por los cambios que se suceden tras la ruptura.
Otro de los talleres previstos es “Educar en la Adolescencia”, para padres con hijos con edades entre 6 y 15 años, en el que se profundizará en temas como la comunicación, la autoestima de los adolescentes, normas y límites en casa, los hábitos de estudio o el ocio y las nuevas tecnologías. En las últimas sesiones se introduce la participación de los adolescentes para trabajar conjuntamente.
En “Tolerancia a la frustración” se ejercitará la práctica de saber decir que no para, de esta forma, ayudar a los hijos a modular sus impulsos, a saber esperar, a aprender el valor de la constancia y ejercitar la fortaleza ante las dificultades para conseguir las propias metas. “Desarrollar en nuestros hijos la inteligencia emocional” y “Cómo hablar de sexo a nuestros hijos” completan la lista de talleres que la Concejalía desarrollará hasta marzo. Para facilitar la asistencia, en todas las actividades habrá servicio de guardería.
Toda la información con fechas y plazos de inscripción, así como los detalles de cada uno de los programas está disponible en la web municipal (www.lasrozas.es /Área de Familia y Menor), así como en la sede de la Concejalía en el Centro Municipal El Abajón (C/ Comunidad de La Rioja, 2).
Para este primer trimestre del año hay previstos seis programas y talleres, algunos de los cuales son nuevas ediciones del mismo ciclo que se vuelven a ofertar en respuesta a la amplia demanda. El primero, “Cómo llegar a ser una familia separada en coparentalidad”, comenzó la semana pasada y está especialmente enfocado a padres que se encuentren en los tres primeros años de separación de la pareja, para favorecer la estabilidad emocional y prevenir impactos negativos sobre los niños motivados por los cambios que se suceden tras la ruptura.
Otro de los talleres previstos es “Educar en la Adolescencia”, para padres con hijos con edades entre 6 y 15 años, en el que se profundizará en temas como la comunicación, la autoestima de los adolescentes, normas y límites en casa, los hábitos de estudio o el ocio y las nuevas tecnologías. En las últimas sesiones se introduce la participación de los adolescentes para trabajar conjuntamente.
En “Tolerancia a la frustración” se ejercitará la práctica de saber decir que no para, de esta forma, ayudar a los hijos a modular sus impulsos, a saber esperar, a aprender el valor de la constancia y ejercitar la fortaleza ante las dificultades para conseguir las propias metas. “Desarrollar en nuestros hijos la inteligencia emocional” y “Cómo hablar de sexo a nuestros hijos” completan la lista de talleres que la Concejalía desarrollará hasta marzo. Para facilitar la asistencia, en todas las actividades habrá servicio de guardería.
Toda la información con fechas y plazos de inscripción, así como los detalles de cada uno de los programas está disponible en la web municipal (www.lasrozas.es /Área de Familia y Menor), así como en la sede de la Concejalía en el Centro Municipal El Abajón (C/ Comunidad de La Rioja, 2).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS