Municipio
El Ayuntamiento de Las Rozas pondrá en marcha un Banco del Tiempo
24 de Agosto de 2012. 12:16
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
En la iniciativa podrán participar todos los vecinos mayores de edad dispuestos a dedicar parte de su tiempo a los demás La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas va a poner en marcha después del verano lo que se conoce como Banco del Tiempo, un sistema que promueve intercambios de prestaciones y servicios entre las personas que participan en él, sin que medie el dinero, y cuya moneda de cambio es el tiempo medido en horas.
En la iniciativa podrán participar todos los vecinos mayores de edad dispuestos a dedicar parte de su tiempo a los demás La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas va a poner en marcha después del verano lo que se conoce como Banco del Tiempo, un sistema que promueve intercambios de prestaciones y servicios entre las personas que participan en él, sin que medie el dinero, y cuya moneda de cambio es el tiempo medido en horas.
En este proyecto podrán participar todas aquellos vecinos mayores de edad que estén dispuestos a dedicar parte de su tiempo a los demás a cambio de recibir servicios de otros integrantes. Esta iniciativa parte de la premisa de que todas las personas tienen habilidades, conocimientos y tiempo para ofrecer a los demás, y también, a menudo, necesitan recibir apoyo en distintos ámbitos de la vida.
Los servicios que se pueden intercambiar son numerosos, desde el más sencillo, como hacer compañía a un mayor, acercar a alguien al médico, llevar a unos niños al colegio o sacar de paseo a un perro, hasta otras labores más especializadas como apoyar en las tareas escolares, enseñar a elaborar un curriculum, efectuar pequeñas reparaciones en el domicilio o enseñar a realizar tareas domésticas. Las posibilidades son tan diversas como las personas que quieran participar en el Banco del Tiempo.
El objetivo de crear esta cadena de favores es apelar a la solidaridad de la ciudadanía para reforzar las relaciones interpersonales, la cohesión social y la ayuda mutua. Para que este proyecto funciones es necesaria la participación de los vecinos del municipio, cuantos más mejor, para que este Banco del Tiempo cuente con muchos fondos y eso redunde en un enriquecimiento de la comunidad.
Los interesados en sumarse a esta iniciativa pueden dirigirse al Área de Atención Social Primaria de la Concejalía de Servicios Sociales, ubicada en el Centro Municipal El Abajón (Comunidad de La Rioja, 2), llamar a los teléfonos 91 637 72 63 / 91 637 60 65 o enviar un correo electrónico a la dirección atencionsocial@lasrozas.es.
En este proyecto podrán participar todas aquellos vecinos mayores de edad que estén dispuestos a dedicar parte de su tiempo a los demás a cambio de recibir servicios de otros integrantes. Esta iniciativa parte de la premisa de que todas las personas tienen habilidades, conocimientos y tiempo para ofrecer a los demás, y también, a menudo, necesitan recibir apoyo en distintos ámbitos de la vida.
Los servicios que se pueden intercambiar son numerosos, desde el más sencillo, como hacer compañía a un mayor, acercar a alguien al médico, llevar a unos niños al colegio o sacar de paseo a un perro, hasta otras labores más especializadas como apoyar en las tareas escolares, enseñar a elaborar un curriculum, efectuar pequeñas reparaciones en el domicilio o enseñar a realizar tareas domésticas. Las posibilidades son tan diversas como las personas que quieran participar en el Banco del Tiempo.
El objetivo de crear esta cadena de favores es apelar a la solidaridad de la ciudadanía para reforzar las relaciones interpersonales, la cohesión social y la ayuda mutua. Para que este proyecto funciones es necesaria la participación de los vecinos del municipio, cuantos más mejor, para que este Banco del Tiempo cuente con muchos fondos y eso redunde en un enriquecimiento de la comunidad.
Los interesados en sumarse a esta iniciativa pueden dirigirse al Área de Atención Social Primaria de la Concejalía de Servicios Sociales, ubicada en el Centro Municipal El Abajón (Comunidad de La Rioja, 2), llamar a los teléfonos 91 637 72 63 / 91 637 60 65 o enviar un correo electrónico a la dirección atencionsocial@lasrozas.es.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS