Municipio
El Ayuntamiento de Las Rozas recibe el certificado EFR municipio de la Fundación Másfamilia
24 de Marzo de 2011. 18:37
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Las Rozas es una ciudad joven y los que vivimos en ella vemos a diario qué significa la conciliación entre trabajo y familia, dijo el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, durante el acto de clausura de la IV Jornada de Conciliación y del cierre de las celebraciones con motivo de la XX Semana de la Mujer.
Las Rozas es una ciudad joven y los que vivimos en ella vemos a diario qué significa la conciliación entre trabajo y familia, dijo el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, durante el acto de clausura de la IV Jornada de Conciliación y del cierre de las celebraciones con motivo de la XX Semana de la Mujer. El Ayuntamiento se ha creído desde siempre el papel de la mujer, como el de los abuelos y el de los niños y los estudiantes, por eso ha puesto en marcha tantos y tan magníficos servicios para ellos, aseguró en presencia del viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Fernández Rubio; de la concejala de Atención Social e Integración, Mercedes Piera, y del director general de la Fundación MásFamilia, Rafael Fuertes, así como de numerosos concejales de todos los grupos políticos.
En el acto se entregó al Ayuntamiento de Las Rozas el certificado efr municipio por su compromiso con la conciliación, igualdad y responsabilidad familiar, que solo poseen otros seis municipios en toda España. También se presentó la Guía Municipal de Servicios para la Conciliación, un catálogo de medidas y recursos diseñados por el Ayuntamiento de Las Rozas orientados al bienestar y la calidad de vida de la población roceña.
La concejala de Atención Social e Integración ofreció numerosos datos sobre la población de Las Rozas, como que predomina la familia con dos hijos, que el 38 % de sus mujeres son licenciadas y que el municipio es eminentemente joven. Pero -añadió- las mujeres de Las Rozas soportan el 82 % de las tareas familiares y eso lo hacen en una sociedad con extensas jornadas laborales que dificultan la productividad, la natalidad y la conciliación de la vida laboral y familiar. En ese aspecto insistió el director general de MásFamilia cuando comentó que gracias a la familia española se puede mantener sin mayor conflictividad social la tasa de paro que soportamos.
Cerró el acto el viceconsejero de Empleo y Familia y lo hizo dando la enhorabuena al Ayuntamiento de Las Rozas por la distinción y por la importancia estratégica de su decisión a favor de la conciliación. Comentó que en la actualidad, en la Comunidad de Madrid trabajan 1.300.000 mujeres, casi el doble que hace 15 años. Concluyó con una apuesta de futuro: Animo a todos, administración y empresas, a invertir en conciliación: si se hace, se notará en la convivencia de todos, mejorará el ambiente laboral y aumentará la rentabilidad empresarial.
En el acto se entregó al Ayuntamiento de Las Rozas el certificado efr municipio por su compromiso con la conciliación, igualdad y responsabilidad familiar, que solo poseen otros seis municipios en toda España. También se presentó la Guía Municipal de Servicios para la Conciliación, un catálogo de medidas y recursos diseñados por el Ayuntamiento de Las Rozas orientados al bienestar y la calidad de vida de la población roceña.
La concejala de Atención Social e Integración ofreció numerosos datos sobre la población de Las Rozas, como que predomina la familia con dos hijos, que el 38 % de sus mujeres son licenciadas y que el municipio es eminentemente joven. Pero -añadió- las mujeres de Las Rozas soportan el 82 % de las tareas familiares y eso lo hacen en una sociedad con extensas jornadas laborales que dificultan la productividad, la natalidad y la conciliación de la vida laboral y familiar. En ese aspecto insistió el director general de MásFamilia cuando comentó que gracias a la familia española se puede mantener sin mayor conflictividad social la tasa de paro que soportamos.
Cerró el acto el viceconsejero de Empleo y Familia y lo hizo dando la enhorabuena al Ayuntamiento de Las Rozas por la distinción y por la importancia estratégica de su decisión a favor de la conciliación. Comentó que en la actualidad, en la Comunidad de Madrid trabajan 1.300.000 mujeres, casi el doble que hace 15 años. Concluyó con una apuesta de futuro: Animo a todos, administración y empresas, a invertir en conciliación: si se hace, se notará en la convivencia de todos, mejorará el ambiente laboral y aumentará la rentabilidad empresarial.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS