Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Las Rozas refuerza el servicio de limpieza en las fiestas
27 de Diciembre de 2010. 13:23
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
La concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano de Las Rozas ha puesto en marcha un plan de refuerzo de limpieza para los días festivos de estas navidades. Este plan comenzó el pasado 25 de diciembre y se repetirá los próximos 1 y 6 de enero, fechas en las que se ha previsto la recogida extra de materiales que se encuentren alrededor de los contenedores. En estos días en que los vecinos generan gran cantidad de residuos tanto orgánicos, como envases, vidrio y envoltorios de papel y cartón, el propósito es evitar que los contenedores se desborden y los desperdicios se acumulen en la vía pública.
La concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano de Las Rozas ha puesto en marcha un plan de refuerzo de limpieza para los días festivos de estas navidades. Este plan comenzó el pasado 25 de diciembre y se repetirá los próximos 1 y 6 de enero, fechas en las que se ha previsto la recogida extra de materiales que se encuentren alrededor de los contenedores. En estos días en que los vecinos generan gran cantidad de residuos tanto orgánicos, como envases, vidrio y envoltorios de papel y cartón, el propósito es evitar que los contenedores se desborden y los desperdicios se acumulen en la vía pública.
Asimismo el ayuntamiento, a través de esta misma concejalía, prepara un año más la campaña de recogida de árboles de Navidad con el fin de recuperar los que se encuentren en mejor estado para replantarlos y evitar su destrucción. Los árboles deberán tener su cepellón entero y las ramas verdes. Con esta campaña se pretende evitar que los árboles sean arrojados a contenedores o cualquier otra zona inadecuada.
Una vez concluidas las fiestas, los vecinos que tengan uno de estos ejemplares podrán entregarlo hasta finales de enero en cualquiera de los dos puntos limpios del municipio (El Abajón y la avenida de Aristóteles). Si el árbol es de grandes dimensiones, pueden solicitar a los servicios municipales la recogida en el domicilio. Los árboles que no puedan ser recuperados serán convertidos en compost, materia que se utiliza como abono vegetal para el mantenimiento de parques, jardines y arbolado de Las Rozas.
La concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano tiene también un servicio de emergencia por nevadas que está alerta ante cualquier circunstancia que impida la circulación de vehículos o peatones por las principales vías del municipio. Para ello cuenta con tres camiones de caja abierta basculante con cuchilla delantera, tres esparcidores de sal centrífugo acoplable, ocho esparcidores de sal manuales, 54 furgones (motocarros) de apoyo y un depósito de sal de deshielo de 100 toneladas. El Plan de Nevada se activará en el momento en que se produzcan condiciones meteorológicas que dificulten el desarrollo de la actividad cotidiana.
Asimismo el ayuntamiento, a través de esta misma concejalía, prepara un año más la campaña de recogida de árboles de Navidad con el fin de recuperar los que se encuentren en mejor estado para replantarlos y evitar su destrucción. Los árboles deberán tener su cepellón entero y las ramas verdes. Con esta campaña se pretende evitar que los árboles sean arrojados a contenedores o cualquier otra zona inadecuada.
Una vez concluidas las fiestas, los vecinos que tengan uno de estos ejemplares podrán entregarlo hasta finales de enero en cualquiera de los dos puntos limpios del municipio (El Abajón y la avenida de Aristóteles). Si el árbol es de grandes dimensiones, pueden solicitar a los servicios municipales la recogida en el domicilio. Los árboles que no puedan ser recuperados serán convertidos en compost, materia que se utiliza como abono vegetal para el mantenimiento de parques, jardines y arbolado de Las Rozas.
La concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano tiene también un servicio de emergencia por nevadas que está alerta ante cualquier circunstancia que impida la circulación de vehículos o peatones por las principales vías del municipio. Para ello cuenta con tres camiones de caja abierta basculante con cuchilla delantera, tres esparcidores de sal centrífugo acoplable, ocho esparcidores de sal manuales, 54 furgones (motocarros) de apoyo y un depósito de sal de deshielo de 100 toneladas. El Plan de Nevada se activará en el momento en que se produzcan condiciones meteorológicas que dificulten el desarrollo de la actividad cotidiana.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS