Política

El Ayuntamiento de Las Rozas revisa los contratos municipales con la empresa Cofely

6 de Noviembre de 2014. 14:53 - Ayuntamiento de Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Según el Consistorio, "el análisis de la documentación permite señalar que ninguno de los contratos de la empresa Cofely con el Ayuntamiento está relacionado con la eficiencia energética, actividad donde presuntamente se centraba la trama desarticulada por la Guardia Civil"

El Ayuntamiento de Las Rozas está revisando todos los contratos que tiene o ha tenido en los últimos años con la empresa Cofely, relacionada con la denominada Operación Púnica. Así, esta tarde y el lunes se va a reunir la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, órgano creado esta legislatura para velar por la transparencia y legalidad de todas las contrataciones que realiza el Ayuntamiento. 

En esta comisión, cuya presidencia es rotatoria y que en estos momentos ostenta el portavoz del PSOE –lo que le faculta a convocar a sus miembros cuando lo considere oportuno-, están presentes tanto el Equipo de Gobierno como todos los grupos de la oposición, que tienen acceso en cualquier momento a la documentación de todos los contratos municipales no sólo por el funcionamiento de esta Comisión, sino también por su presencia en las Mesas de Contratación y por la información que se pone a su disposición a través de las actas de la Junta de Gobierno y del Registro municipal.

El análisis de la documentación permite señalar que ninguno de los contratos de la empresa Cofely con el Ayuntamiento está relacionado con la eficiencia energética – actividad donde presuntamente se centraba la trama desarticulada por la Guardia Civil-, que durante la presente legislatura el Consistorio no ha adjudicado ningún contrato de mantenimiento de instalaciones a esa compañía y que las contrataciones con Cofely han sido absolutamente transparentes, legales y no presentan irregularidades.

El único contrato de mantenimiento vigente con Cofely es el de colegios, que tiene un importe de 200.000 euros al año y fue adjudicado a finales de la pasada legislatura, tras un procedimiento abierto al que se presentaron 10 licitadores y por un periodo de cuatro años prorrogable otros dos que empezó a contar en octubre de 2011 y concluye en septiembre de 2015.

Además, el Ayuntamiento adjudicó en 2006, 2007 y 2008 tres contratos de este tipo: mantenimiento de colegios (180.000 euros anuales por dos años prorrogables otros dos), mantenimiento del Ayuntamiento y Auditorio Joaquín Rodrigo (108.000 euros anuales por igual periodo) y mantenimiento de edificios de la Concejalía de Cultura, como el Centro Cultural Pérez de la Riva o la bibliotecas (110.000 euros al año, mismo periodo). Tras los correspondientes procedimientos abiertos, estos contratos fueron adjudicados a la empresa Europea de Mantenimiento y Gestión S. A. U., que en 2009 fue comprada por Cofely, asumiendo esta compañía el servicio desde ese momento. Acerca de estos contratos cabe decir que el de mantenimiento de colegios se adjudicó de nuevo a finales de la pasada legislatura, como se ha especificado anteriormente. Por su parte, los otros dos se mantuvieron en vigor hasta su nueva adjudicación ya en la presente legislatura, que se hizo por procedimiento abierto y fusionando ambos en un solo contrato. Entre las empresas que se presentaron estaba Cofely, pero su oferta no resultó ganadora.

Aparte de los contratos de mantenimiento, durante las dos últimas legislaturas se han adjudicado a esta empresa tres contratos menores de pequeñas obras o mejora de instalaciones realizados de acuerdo a la legislación vigente. Se trata de la reparación en 2010 de las cubiertas de la sala Juan Barjola y el Centro Cultural de Las Matas por un importe de 87.000 euros y, en esta legislatura, la instalación de una enfriadora (aire acondicionado) en el Auditorio Joaquín Rodrigo (60.000 euros) y la reparación del tejado de la iglesia de San Miguel (84.000 euros). Esta última actuación, realizada a través de la Fundación Marazuela, se tramitó por procedimiento de urgencia al comprobar el arquitecto y el aparejador municipal que dicho tejado tenía riesgo inminente de derrumbe. 

Por último, también constan facturas por trabajos de menor cuantía realizados por Cofely en el acondicionamiento de la cafetería del Auditorio Joaquín Rodrigo (2.900 euros) y en el incendio que en 2013 afectó a un bazar chino situado en el centro del municipio, un suceso que requirió de actuaciones de urgencia que sumaron dos facturas de 6.100 y 1.200 euros.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo