Educación y Cultura
El Ayuntamiento de Las Rozas se suma a la jornada por la seguridad en Internet
17 de Abril de 2010. 12:57
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Coincidiendo con la celebración del Día de Internet, este lunes 17 de mayo, el Ayuntamiento de Las Rozas se suma a la apuesta por la seguridad en la red y por el fomento del uso de esta herramienta, dada su importancia para la plena inclusión en la sociedad, a la vez que aboga por una utilización responsable por los riesgos que un uso inadecuado podría entrañar.
Coincidiendo con la celebración del Día de Internet, este lunes 17 de mayo, el Ayuntamiento de Las Rozas se suma a la apuesta por la seguridad en la red y por el fomento del uso de esta herramienta, dada su importancia para la plena inclusión en la sociedad, a la vez que aboga por una utilización responsable por los riesgos que un uso inadecuado podría entrañar.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Menor y Familia, viene trabajando en esta línea con programas de información y sensibilización destinados a la infancia y la adolescencia, el colectivo más especialmente vulnerable. Ejemplo de este trabajo son el programa Internet en Familia, el Cibermix, las Jornadas TIC y las charlas de sensibilización que se imparten en los centros escolares, que sirven para que los menores aprendan a manejar Internet y conozcan a la vez sus riesgos. Esta concejalía se fomenta también un uso adecuado, sin caer en el abuso, de manera que sea compatible con las actividades habituales de la vida diaria del menor.
Las actuaciones de la concejalía también contemplan a los padres y madres mediante charlas de sensibilización, así como un punto de información, creados para paliar la brecha digital existente entre ellos y sus hijos, y aportar conocimientos relacionados con determinadas aplicaciones relativamente recientes como las redes sociales, el Messenger, los juegos on-line o los blogs.
La Concejalía de Menor y Familia recuerda algunas recomendaciones a la hora de navegar por la red: en el caso de los menores, no revelar nunca información personal, no aceptar conocer en persona a alguien que se ha conocido en un foro o chat, no intercambiar fotografías personales, no responder nunca a mensajes amenazantes, avisar siempre a los padres en caso de recibir comentarios o mensajes molestos, cumplir con las normas establecidas por los padres respecto del uso del ordenador y no dejar de hacer otras actividades por pasar un tiempo excesivo con el ordenador.
En el caso de los progenitores se recomienda usar Internet en compañía de los hijos, ubicar el ordenador en una zona común o de tránsito de la casa, hablar con los menores sobre lo que hacen y consultan en Internet, informarse y formarse para ser un referente educativo para los hijos en el mundo de la red y proteger el ordenador con un buen anti virus.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Menor y Familia, viene trabajando en esta línea con programas de información y sensibilización destinados a la infancia y la adolescencia, el colectivo más especialmente vulnerable. Ejemplo de este trabajo son el programa Internet en Familia, el Cibermix, las Jornadas TIC y las charlas de sensibilización que se imparten en los centros escolares, que sirven para que los menores aprendan a manejar Internet y conozcan a la vez sus riesgos. Esta concejalía se fomenta también un uso adecuado, sin caer en el abuso, de manera que sea compatible con las actividades habituales de la vida diaria del menor.
Las actuaciones de la concejalía también contemplan a los padres y madres mediante charlas de sensibilización, así como un punto de información, creados para paliar la brecha digital existente entre ellos y sus hijos, y aportar conocimientos relacionados con determinadas aplicaciones relativamente recientes como las redes sociales, el Messenger, los juegos on-line o los blogs.
La Concejalía de Menor y Familia recuerda algunas recomendaciones a la hora de navegar por la red: en el caso de los menores, no revelar nunca información personal, no aceptar conocer en persona a alguien que se ha conocido en un foro o chat, no intercambiar fotografías personales, no responder nunca a mensajes amenazantes, avisar siempre a los padres en caso de recibir comentarios o mensajes molestos, cumplir con las normas establecidas por los padres respecto del uso del ordenador y no dejar de hacer otras actividades por pasar un tiempo excesivo con el ordenador.
En el caso de los progenitores se recomienda usar Internet en compañía de los hijos, ubicar el ordenador en una zona común o de tránsito de la casa, hablar con los menores sobre lo que hacen y consultan en Internet, informarse y formarse para ser un referente educativo para los hijos en el mundo de la red y proteger el ordenador con un buen anti virus.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS