Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Pozuelo entrega cubos para la recogida de restos vegetales de jardinería a las viviendas unifamiliares
El Ayuntamiento de Pozuelo ha puesto en marcha una nueva campaña de entrega de cubos para la recogida de restos vegetales de jardinería a las viviendas unifamiliares. El objetivo de esta campaña es eliminar la bolsa de plástico de los restos vegetales generados en jardines mediante su recogida exclusivamente en cubos. De este modo, se impulsa la nueva forma de recogida de este residuo ya que, hasta el momento, la forma de presentación de estos restos era en bolsas de plástico o en cubos comprados por los propietarios de la vivienda.
Así, el Ayuntamiento, que ya ha entregado estos cubos en viviendas en bloque (con zonas ajardinadas) y en grandes urbanizaciones, ha comenzado ahora este nuevo reparto de cubos a las viviendas unifamiliares con jardín. Para ello, los informadores ambientales entregan en cada domicilio uno de estos cubos de cuerpo gris y tapa verde, de capacidad desde 120 a 800 litros, según las necesidades de cada vivienda y explican el nuevo sistema de recogida.
Sólo se entrega un cubo por vivienda, por lo que si se estropea y tiene arreglo (ruedas o tapa), la empresa de recogida de residuos lo reparará (llamando al teléfono de información ciudadana 010-opción 2). Si por el contrario no se puede reparar, el vecino será el encargado de adquirir uno nuevo. Para la mejor conservación de estos cubos es recomendable introducir el material vegetal una vez se haya secado, ya que el agua que contiene provoca que el cubo pese excesivamente, ocasionando daños durante su recogida.
Una vez entregado el cubo los restos vegetales no se podrán presentar en bolsas en la vía pública, teniéndose que sacar para su recogida dentro del cubo que se les ha entregado de forma gratuita. En caso de que el vecino ya disponga de otros cubos, podrá sacarlos también junto a este que se está entregando. La retirada de pequeñas ramas de poda no varía, debiendo ser atadas (preferentemente con cuerda natural) y depositadas en el suelo para su recogida.
La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, ha destacado que “con este nuevo sistema se mejora la separación de los residuos y se fomenta el reciclaje reduciendo los costes derivados de rechazo en plantas de tratamiento por no ir debidamente separados los residuos. En definitiva, ganamos todos, por lo que desde el Ayuntamiento agradecemos la colaboración de los vecinos para mejorar nuestra ciudad y el cuidado del medio ambiente”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
