Municipio

El ayuntamiento firma con el poder judicial un convenio sobre mediación familiar

28 de Octubre de 2009. 12:59 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, y la Vocal del Consejo General de Poder Judicial, Margarita Uría, han firmado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Poder Judicial, a través del Decanato de los Juzgados de Majadahonda, para promover e impulsar la mediación familiar durante la tramitación judicial de sus demandas, especialmente en las separaciones y en los divorcios. El convenio pretende favorecer la regulación, desarrollo y funcionamiento de programas de Mediación Familiar, un servicio que está siendo prestado por profesionales con formación adecuada mediante convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Colegio de Abogados de Madrid.
“Ponemos hoy en pie un instrumento que evitará daños a las víctimas invisibles, los niños”, dijo el Alcalde

El Alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, y la Vocal del Consejo General de Poder Judicial, Margarita Uría, han firmado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Poder Judicial, a través del Decanato de los Juzgados de Majadahonda, para promover e impulsar la mediación familiar durante la tramitación judicial de sus demandas, especialmente en las separaciones y en los divorcios. El convenio pretende favorecer la regulación, desarrollo y funcionamiento de programas de Mediación Familiar, un servicio que está siendo prestado por profesionales con formación adecuada mediante convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Colegio de Abogados de Madrid.

Al acto, celebrado en el Salón de Plenos, han asistido la Vocal del Consejo General del Poder Judicial, Margarita Robles; el Presidente del Tribunal Superior de Madrid, Francisco Vieira; el Director General de Justicia de la Comunidad Autónoma, Gonzalo Quiroga; la responsable de la unidad de atención al ciudadano del Consejo General del Poder Judicial, Raquel Blázquez; la jueza Decana de los Juzgados de Majadahonda, Sagrario Herrero, y de El Escorial, María del Carmen del Val, además de jueces de los Juzgados de Majadahonda y de numerosos concejales.

La mediación familiar es un procedimiento voluntario de gestión o resolución positiva de tensiones en los conflictos familiares por el que las partes solicitan y aceptan la intervención de un mediador profesional imparcial, neutral y sin capacidad para tomar decisiones por ellos, que les asiste con la finalidad de favorecer vías de comunicación y búsqueda de acuerdos consensuados.

Precisamente a esta naturaleza se refería el Alcalde cuando dijo que con ese acto estaban proporcionando más protección a los ciudadanos “y especialmente a su agrupación más natural, la familia, con el fin de evitar situaciones conflictivas que le afecten (…). Ponemos en pie un instrumento muy interesante que evitará daños a quienes han decidido separarse y muy especialmente a esas víctimas muchas veces invisibles, que son sus hijos”. La Vocal del Consejo General del Poder Judicial, Margarita Uría, ha hablado de “excelente camino emprendido para llegar a todas partes y a tiempo”, para finalizar afirmando que todos buscamos “una mejor justicia, más cercana y más sensible”.

El juez podrá informar a las partes en cualquier momento procesal de la posibilidad de acudir a la mediación siendo ellas quienes decidan. En caso de acceder a la recomendación, las partes solicitarán la suspensión del procedimiento judicial a fin de iniciar la mediación que prestarán los mediadores del Ayuntamiento de Las Rozas, bajo supervisión judicial presentando, si ha habido acuerdo, el acuerdo suscrito, para su homologación.

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía del Menor y Familia editará un material divulgativo que explique a los ciudadanos en qué consiste la mediación, cuáles son sus beneficios y cómo acceder gratuita y voluntariamente a este servicio. Por su parte, el Consejo General del Poder Judicial, a través del Decanato de los Juzgados de Majadahonda, asumirá la difusión de este material y pondrá en marcha cuantos mecanismos sean necesarios para que las parejas empadronadas en Las Rozas de Madrid puedan recibir asesoramiento y ser orientadas sobre cualquier duda que se les presente sobre este tema.

Además se pondrán en marcha acciones de formación conjunta de los profesionales de ambas instituciones y se definirán protocolos de actuación comunes para garantizar el buen funcionamiento de los servicios y prestar una mejor ayuda a las familias.

Con este acuerdo, la Concejalía de Menor y Familia, en el marco de sus políticas de Apoyo a la Familia y de Atención Integral a la Infancia y a la Adolescencia, refuerza su objetivo de colaborar con otras Administraciones, en este caso con la judicial, y de promover y mejorar la calidad de vida de la familia y menores roceños, para lo que resulta imprescindible prevenir y tratar, a través de herramientas como la Mediación Familiar, las situaciones de conflictividad o violencia en el ámbito doméstico.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo