Medio Ambiente
El Ayuntamiento ha eliminado 8.000 graffitis de edificios públicos y privados en lo que va de año
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha eliminado en los seis primeros meses del año 8.000 graffitis realizados tanto en edificios públicos y privados como en distintos elementos del mobiliario urbano. Es el último resultado de la campaña Anti-Graffiti, una iniciativa que pretende acabar con todas las pintadas que ensucian las calles en todo el territorio municipal y que, desde su puesta en marcha en marzo de 2013, ha permitido borrar ya cerca de 19.000 graffitis.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha eliminado en los seis primeros meses del año 8.000 graffitis realizados tanto en edificios públicos y privados como en distintos elementos del mobiliario urbano. Es el último resultado de la campaña Anti-Graffiti, una iniciativa que pretende acabar con todas las pintadas que ensucian las calles en todo el territorio municipal y que, desde su puesta en marcha en marzo de 2013, ha permitido borrar ya cerca de 19.000 graffitis.
La batalla planteada por el Consistorio a las pintadas que afean el paisaje urbano comenzó a finales de 2012 con un plan de choque diseñado específicamente para la zona centro de Las Rozas, que incluía la eliminación de todas las existentes y el borrado de las nuevas que pudieran aparecer en el plazo de 48 horas desde su detección. El éxito de la iniciativa y su buena acogida entre los vecinos hizo que el Ayuntamiento elaborara un protocolo de actuación y lo extendiera al resto de zonas de la ciudad
La Concejalía de Medio Ambiente cuenta con dos equipos específicos anti-graffitis que se encargan de eliminar las pintadas con el material más indicado para cada caso. Así, en las realizadas en superficies de ladrillo o piedra utilizan pistolas de chorro de agua, mientras que las zonas de enfoscados, hormigón o cemento afectadas se repintan y las pintadas realizadas en elementos metálicos y plásticos se eliminan mediante el uso de decapantes y esmaltes.
Los técnicos municipales hacen especial hincapié en acabar con las pintadas realizadas en todas las dependencias municipales, mobiliario urbano, construcciones ubicadas en espacios públicos, transformadores eléctricos, juegos infantiles, muros contiguos a aceras y vías públicas, señales informativas, etc.
Además, el servicio de eliminación de graffitis también alcanza las fachadas de los edificios particulares cuyos dueños autorizan al Ayuntamiento a limpiarlas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
