Municipio
El Ayuntamiento impulsa una decena de actuaciones para mejorar la movilidad en Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del Área de Urbanismo, va a poner en marcha una decena de actuaciones para mejorar la movilidad, accesibilidad y redes de saneamiento de distintas zonas de la ciudad. Este paquete de medidas, algunas de las cuales han sido posibles debido al incremento en 2,2 millones de la partida presupuestaria de 2014 dedicada a inversiones
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del Área de Urbanismo, va a poner en marcha una decena de actuaciones para mejorar la movilidad, accesibilidad y redes de saneamiento de distintas zonas de la ciudad. Este paquete de medidas, algunas de las cuales han sido posibles debido al incremento en 2,2 millones de la partida presupuestaria de 2014 dedicada a inversiones -aprobado por el Pleno municipal gracias a los ahorros generados por la buena situación de las arcas consistoriales-, continúan la política desarrollada a lo largo de toda la legislatura por el Equipo de Gobierno, “que ha puesto el acento en impulsar las obras más necesarias para mejorar el día a día de los ciudadanos”, señaló el alcalde, José
Ignacio Fernández Rubio.
Acercar La Marazuela al centro urbano
Buena parte de esta decena de proyectos se concentran en el barrio de La Marazuela. Así, ya han comenzado los trabajos previos a las obras para construir una pasarela peatonal que conectará este barrio con la estación de Renfe de Las Rozas. Esta actuación, que da respuesta a una antigua demanda vecinal, permitirá a los vecinos de La Marazuela evitar el paso subterráneo por el interior de la estación en sus desplazamientos al centro urbano y estará terminada a principios del próximo año.
Junto al paso elevado sobre las vías del tren, el Ayuntamiento va a completar la mejora de la conexión de La Marazuela con el casco urbano con otras dos actuaciones. La primera de ellas, también con la vista puesta en los peatones, es una segunda pasarela sobre la carretera de La Coruña (A-6) que enlazará con la anterior y conectará con la Plaza de Madrid y que actualmente está en fase de tramitación del expediente de contratación.
Además, está previsto que a finales de año comience la construcción de un paso inferior para vehículos a la altura del punto kilométrico 18,500 de la A-6. La nueva infraestructura conectará la prolongación del Camino Viejo con la glorieta de iniciode la calle Real, creando un nuevo acceso al centro de la ciudad que, además, permitirá actuar sobre el actual acceso desde la carretera -dejando el puente para uso semipeatonal y ensanchando sus aceras- y modificar los sentidos de circulación de la Avenida de La Coruña.
También está en la fase final de elaboración el proyecto de ejecución para mejorar las deficiencias y discontinuidades que presentan las aceras de acceso a La Marazuela, especialmente en la zona de las glorietas del antiguo cementerio y el camino del Tomillarón. Y, por último, antes de que termine la legislatura también se va a llevar a cabo la construcción de una pista deportiva polivalente sobre suelo municipal en el barrio antiguo de La Marazuela.
Plan de Revitalización del Casco Urbano
Pero no sólo La Marazuela va a beneficiarse de las actuaciones municipales. El Ayuntamiento prosigue con su Plan de Revitalización del Casco Urbano, que ya ha dado sus frutos esta legislatura con la mejora de las calles Iglesia de San Miguel y Ebro y en el marco del cual se van a acometer tres nuevas actuaciones antes de que acabe la legislatura. La primera de ellas será la reurbanización de la calle Escorial, un proyecto que seguirá las pautas de sus predecesoras –ganar espacio público para el peatón y reordenar los flujos de tráfico y aparcamiento- y cuyas obras están a punto de ser adjudicadas.
La misma filosofía se aplicará también en las obras de ejecución del entronque de la calle Ronda de la Plazuela con la Avenida de la Constitución –que facilitará los accesos y giros del tráfico rodado para agilizar el flujo de vehículos – y en la reurbanización de la calle La Fuente, que empezará en una fase posterior para afectar lo menos posible al tráfico rodado de la zona. Asimismo, se va a profundizar la reforma de la Plaza de Madrid, obteniendo suelo de cesión de las fincas privadas para ampliar la plaza, regulando mejor la parada de las líneas de autobuses y dignificando uno de los enclaves urbanos de mayor tráfico del centro de la ciudad.
Mejora de accesos peatonales en Las Matas y El Pinar
El peatón también es el gran protagonista en otras dos de las actuaciones programadas. La primera de ellas es la ejecución de accesos peatonales seguros en el barrio de Las Matas, un proyecto que está en fase de elaboración y que generará aceras peatonales desde la pasarela sobre la carretera de La Coruña hasta el paso inferior de la estación de Renfe de Las Matas. Por su parte, también se va a habilitar una senda peatonal para conectar la Urbanización El Roncal con la estación de Renfe de El Pinar. En este caso, el proyecto ya está elaborado y se está tramitando la contratación de los trabajos.
La mejora de las extensas redes de saneamiento de Las Rozas, que durante toda la legislatura ha sido uno de los principales objetivos del Ayuntamiento, suma ahora dos nuevas actuaciones. Por un lado se van a resolver las disfunciones existentes en el saneamiento municipal que afecta a distintas promociones de viviendas de la calle Aristóteles, y además se va a ejecutar el desmantelamiento de la depuradora de El Roncal, actualmente fuera de servicio.
miguel angel: Las Matas no recicla
: y el desvio cuando?
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
