Municipio
El Ayuntamiento inspecciona los juguetes magnéticos para controlar su seguridad
14 de Julio de 2010. 13:56
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Servicio de Consumo del Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, acaba de realizar una campaña de inspección y control de la seguridad de los juguetes magnéticos para comprobar que se ajustan a la nueva normativa europea endurecida tras registrarse en los últimos tres años riesgos específicos relacionados con los imanes presentes en 905 juguetes. Los inspectores municipales han analizado 11 productos en 5 establecimientos distintos y sólo uno presentaba irregularidades.
Se han analizado once productos en cinco establecimientos
El Servicio de Consumo del Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, acaba de realizar una campaña de inspección y control de la seguridad de los juguetes magnéticos para comprobar que se ajustan a la nueva normativa europea endurecida tras registrarse en los últimos tres años riesgos específicos relacionados con los imanes presentes en 905 juguetes. Los inspectores municipales han analizado 11 productos en 5 establecimientos distintos y sólo uno presentaba irregularidades.
Los riesgos detectados más frecuentes han tenido que ver con la ingesta accidental en niños de imanes desprendidos de juguetes o partes pequeñas que contenían imanes. Si se traga más de uno, pueden atraerse entre sí y causar una perforación intestinal, una infección o una obstrucción que pueden ser mortales. La inhalación de los imanes ha provocado también lesiones graves.
La campaña pretende comprobar el grado de cumplimento de la normativa, que los juguetes magnéticos que llegan al mercado sean seguros y cumplan todos los requisitos establecidos por ley, que figuren los precios de venta al público de los productos que se comercializan y que los establecimientos dispongan de hojas de reclamaciones según el modelo oficial y que se informe de su existencia.
Se entiende por juguete magnético todo aquél que contenga o esté formado por uno o más imanes o por uno o más componentes magnéticos que, por su forma y tamaño, puedan ser ingeridos y sean accesibles a los niños, es decir, que están sueltos o pueden desprenderse del juguete en condiciones normales o razonablemente previsibles de uso por los niños, incluso aunque estuviesen originalmente contenidos, encapsulados, empotrados en el juguete o anillados en torno a él.
El Servicio de Consumo del Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, acaba de realizar una campaña de inspección y control de la seguridad de los juguetes magnéticos para comprobar que se ajustan a la nueva normativa europea endurecida tras registrarse en los últimos tres años riesgos específicos relacionados con los imanes presentes en 905 juguetes. Los inspectores municipales han analizado 11 productos en 5 establecimientos distintos y sólo uno presentaba irregularidades.
Los riesgos detectados más frecuentes han tenido que ver con la ingesta accidental en niños de imanes desprendidos de juguetes o partes pequeñas que contenían imanes. Si se traga más de uno, pueden atraerse entre sí y causar una perforación intestinal, una infección o una obstrucción que pueden ser mortales. La inhalación de los imanes ha provocado también lesiones graves.
La campaña pretende comprobar el grado de cumplimento de la normativa, que los juguetes magnéticos que llegan al mercado sean seguros y cumplan todos los requisitos establecidos por ley, que figuren los precios de venta al público de los productos que se comercializan y que los establecimientos dispongan de hojas de reclamaciones según el modelo oficial y que se informe de su existencia.
Se entiende por juguete magnético todo aquél que contenga o esté formado por uno o más imanes o por uno o más componentes magnéticos que, por su forma y tamaño, puedan ser ingeridos y sean accesibles a los niños, es decir, que están sueltos o pueden desprenderse del juguete en condiciones normales o razonablemente previsibles de uso por los niños, incluso aunque estuviesen originalmente contenidos, encapsulados, empotrados en el juguete o anillados en torno a él.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS