Municipio

El ayuntamiento pone en marcha el bonofitness, una nueva modalidad de abono deportivo.

24 de Enero de 2008. 10:22 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Desde principios del año 2008 la Concejalía de Deportes ha puesto en marcha una nueva modalidad de abono deportivo, el "bonofitness", sistema que permite añadir a las ventajas del bonodeporte la asistencia a clases deportivas colectivas en régimen de total libertad de horarios. Entre dichas clases están pilates, aeróbic, aquafitness, batuka, tonificación, steps o circuito, entre otras. Por ahora este servicio solo lo ofrece el Polideportivo de Navalcarbón.
· Ya se han expedido 160 abonos de bonofitness en Navalcarbón

Desde principios del año 2008 la Concejalía de Deportes ha puesto en marcha una nueva modalidad de abono deportivo, el "bonofitness", sistema que permite añadir a las ventajas del bonodeporte la asistencia a clases deportivas colectivas en régimen de total libertad de horarios. Entre dichas clases están pilates, aeróbic, aquafitness, batuka, tonificación, steps o circuito, entre otras. Por ahora este servicio solo lo ofrece el Polideportivo de Navalcarbón.

Con esta iniciativa se pretende favorecer la práctica del llamado "deporte a la carta", al ofrecer la posibilidad de realizar las actividades deportivas colectivas preferidas en la hora y día en que a cada uno le convenga. Se espera que a esta modalidad, por las características del servicio, se apunten personas fundamentalmente jóvenes.

Como consta en la carta con que la Concejalía de Deportes informó el pasado mes de mayo sobre estas novedades a los posibles afectados, el nuevo bonofitness se creaba "ante las nuevas tendencias de actividad física", y esperando que fuera "un producto atractivo por su calidad y diversidad".

La misma carta advertía que como solo se iba a implantar en la Dehesa de Navalcarbón, las escuelas deportivas de aerobic, gimnasia de mantenimiento y aquaerobic de ese polideportivo dejarían de impartirse a finales del año 2007. Los usuarios interesados en continuar con sus clases colectivas con horarios cerrados que hasta ahora iban al Polideportivo de Navalcarbón y no quieran adquirir el bonofitness tienen la posibilidad de practicarlas en el resto de polideportivos de Las Rozas.

Aunque buzoneo de la información sobre el bonofitness se inició el pasado viernes, día 18, ya se han suscrito 160 abonos, lo que augura un éxito notable de esta nueva oferta deportiva. Más información en el 91 640 72 84.

Rechazada una moción de IU

El Pleno del Ayuntamiento celebrado hoy miércoles, día 23, ha rechazado una moción presentada por Izquierda Unida sobre la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Durante el debate de la moción, el Grupo Popular ha dejado clara su postura a favor del cumplimiento estricto de la legalidad vigente, "pero no sólo invocando derechos fundamentales de las mujeres, sino también de los hijos e incluso de los padres", en palabras de la concejal de Atención Social e Integración, Mercedes Piera. Todos los grupos coincidieron en lo necesario que es fomentar entre los adolescentes roceños la prevención y la educación sexual.

En el apartado de ruegos y preguntas se repasó la situación de las futuras infraestructuras educativas en Las Matas. La concejal de Educación, Gema Matamoros, aseguró que el Ayuntamiento construirá una escuela infantil municipal en Las Matas y la Comunidad de Madrid, un instituto. También recordó que el colegio público San José se derribará para construir uno nuevo, sin que eso quiera decir que en la actualidad suponga un riesgo para los alumnos que asisten diariamente a sus aulas. En estos momentos los servicios municipales están buscando un solar para ubicar los módulos prefabricados donde los alumnos estudiarán mientras se construye el nuevo centro.

Por último, el concejal de Urbanismo, Francisco Sánchez, informó que los servicios técnicos municipales continúan estudiando el proyecto de desdoblamiento de la A-6 presentado por el ministerio de Fomento. Señaló que la viabilidad del proyecto dependerá del dinero que se quiera gastar el Ministerio, ya que el desvío se puede hacer a través de un túnel, con falso túnel o en superficie. El Ayuntamiento presentará en su momento las alegaciones pertinentes, tras valorar en el proyecto los aspectos positivos para el municipio (menos tráfico, menos contaminación, menos ruido y posibilidad de contar con espacios para la regeneración urbana) y negativos (fundamentalmente, de tipo medioambiental), labor que van a realizar, además de los propios servicios técnicos del Ayuntamiento, una empresa de ingeniería externa.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo