Medio Ambiente

El Ayuntamiento prepara la Campaña Municipal 2010 contra la procesionaria

6 de Septiembre de 2010. 13:55 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La campaña municipal va dirigida a los propietarios de fincas o parcelas que se quieran sumar a esta iniciativa, a los que el Ayuntamiento ofrece sus servicios. Los interesados deberán abonar en la cuenta de Caja Madrid destinada al efecto 3,24 euros por árbol más 6,49 euros por desplazamiento. Con el justificante del pago de tasas en la mano, deberán solicitar el servicio en la sede de la Concejalía (Centro Municipal El Cantizal. Kálamos, 32, 2ª planta). El plazo de presentación de las solicitudes es del 14 al 30 de septiembre.
Las solicitudes se han de presentar del 13 al 30 de septiembre

Como cada año al concluir la época estival, el Ayuntamiento de Las Rozas se prepara para comenzar una nueva campaña contra la procesionaria, una plaga que afecta a pinos, abetos y cedros y cuyo tratamiento químico sólo es efectivo en los meses de octubre a diciembre.

La campaña municipal va dirigida a los propietarios de fincas o parcelas que se quieran sumar a esta iniciativa, a los que el Ayuntamiento ofrece sus servicios. Los interesados deberán abonar en la cuenta de Caja Madrid destinada al efecto 3,24 euros por árbol más 6,49 euros por desplazamiento. Con el justificante del pago de tasas en la mano, deberán solicitar el servicio en la sede de la Concejalía (Centro Municipal El Cantizal. Kálamos, 32, 2ª planta). El plazo de presentación de las solicitudes es del 14 al 30 de septiembre.

Aunque existen varios métodos para combatir esta plaga, la Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano se ha decantado por la aplicación del Bacillus thuringiensis, un insecticida biológico compuesto por miles de bacterias y admitido en Agricultura Ecológica por ser respetuoso con el medio ambiente. Este producto se mezcla con agua y se aplica pulverizando con mochila, cañón o en tratamientos aéreos, sobre pinos, abetos y cedros, especies afectadas por esta plaga que, además de dañar a los árboles, puede generar afecciones alérgicas a la población y a los animales domésticos.

Los síntomas de la procesionaria son visibles por los mechones de hojas secas y las bolsas de seda que cuelgan de las copas de los árboles en el invierno. Este animal produce dos tipos de daños: pérdida de hojas, ya que las orugas se alimentan de ellas en invierno, y caída de las hojas de los árboles, que no suelen producir la muerte de los pinos pero los debilitan, lo que favorece el ataque posterior de otras plagas.

Otro tipo de daño que produce la procesionaria es la urticaria y las alergias en las personas y animales domésticos debido a los pelillos urticantes de las orugas que se dispersan y flotan en el aire, provocando irritación en piel, ojos y nariz.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo