Municipio

El Ayuntamiento recepcionará todas las urbanizaciones que lo soliciten antes del final de la legislatura

29 de Febrero de 2012. 17:39 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Las Rozas recepcionará todas las entidades de conservación y urbanizaciones de la localidad cuyos vecinos soliciten completar este trámite, y lo hará antes de que termine la presente legislatura. Así lo ha anunciado hoy durante el Pleno municipal del mes de febrero la concejal de Servicios a la Ciudad, María Jesús Villamediana, en respuesta a la moción presentada por UPyD instando al Consistorio a recepcionar la urbanización Molino de la Hoz.
El Ayuntamiento de Las Rozas recepcionará todas las entidades de conservación y urbanizaciones de la localidad cuyos vecinos soliciten completar este trámite, y lo hará antes de que termine la presente legislatura. Así lo ha anunciado hoy durante el Pleno municipal del mes de febrero la concejal de Servicios a la Ciudad, María Jesús Villamediana, en respuesta a la moción presentada por UPyD instando al Consistorio a recepcionar la urbanización Molino de la Hoz.

Villamediana explicó que el Ayuntamiento, que ya viene prestando servicios como limpieza viaria, recogida de residuos o alumbrado en urbanizaciones de Las Rozas pendientes de recepcionar, quiere regularizar definitivamente esta situación “no sólo en Molino de la Hoz sino en todas las zonas que lo soliciten, ya que el objetivo de este equipo de Gobierno es responder a las demandas de los ciudadanos y aumentar la calidad de los servicios que ofrecemos a todos los vecinos”. Así, el Ayuntamiento está elaborando un protocolo de recepción que establezca las características de la misma -total o parcial y, en este último caso, si se trata de una recepción territorial o de servicios-, y los plazos y condiciones necesarias para alcanzar la recepción definitiva por parte del Consistorio. La concejal insistió en que todo este proceso se llevará a cabo “a petición de los vecinos, y consensuando con sus representantes la posibilidad de que ellos mismos mantengan la prestación de ciertos servicios si así lo desean”.

Además, el Pleno aprobó por unanimidad una moción presentada por UPyD para mejorar la coordinación del servicio municipal de emergencias SAMER con el Summa 112, mientras que rechazó otras dos de PSOE e IU-LV que instaban al Gobierno central a retirar la reforma laboral recientemente aprobada. Por su parte, y en respuesta a una pregunta de UPyD sobre los empleos que generará el centro comercial Gran Plaza 2 en la zona, la concejal de Economía, Empleo y Consumo, Blanca Laso, subrayó que “el director general del centro nos ha confirmado que en el proceso de selección se contará con nuestro servicio de intermediación laboral para elegir a los mejores candidatos”. De hecho, la Concejalía ya ha contactado con 48 de las firmas comerciales que estarán presentes en el Gran Plaza 2 para ofrecerles este servicio de intermediación y poner a su disposición las instalaciones municipales de cara a los procesos de selección que desarrollen, “una posibilidad que ha sido muy bien acogida por estas empresas”, afirmó.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo