Educación y Cultura
El Ayuntamiento recupera la exposición fotográfica Las Raíces de Las Rozas
21 de Septiembre de 2011. 13:31
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
La Concejalía de Educación y Cultura inaugura mañana la exposición Las Raíces de Las Rozas, una muestra fotográfica sobre la evolución del municipio entre los años 40 y 70 del pasado siglo que permite la reconstrucción de la memoria colectiva local a través de una cuidada selección de imágenes. Esta exhibición ya pudo ser contemplada el pasado mes de febrero dentro de la programación de Folkinvierno y, tras su buena acogida, ahora vuelve a presentarse el público en un nuevo escenario.
La Concejalía de Educación y Cultura inaugura mañana la exposición Las Raíces de Las Rozas, una muestra fotográfica sobre la evolución del municipio entre los años 40 y 70 del pasado siglo que permite la reconstrucción de la memoria colectiva local a través de una cuidada selección de imágenes. Esta exhibición ya pudo ser contemplada el pasado mes de febrero dentro de la programación de Folkinvierno y, tras su buena acogida, ahora vuelve a presentarse el público en un nuevo escenario.
Las raíces de Las Rozas cuenta con imágenes cedidas en su mayoría por los propios vecinos que, de esta manera, participan de manera activa en la recuperación visual de la historia de la localidad y revelan importantes capítulos de la evolución y transformación de Las Rozas. Distintos momentos de las Fiestas de San Miguel, los Carnavales y los encierros de la Plaza Mayor, la transformación urbanística de la calle Real, la arquitectura de la iglesia de San Miguel o la entrañable historia de la Cigüeña María, presente actualmente en el escudo de Las Rozas, son algunos de los capítulos que recoge la muestra.
La exposición presenta una parte del archivo visual que el Ayuntamiento de Las Rozas lleva constituyendo desde hace años y que en breve se verá ampliado mediante una con vocatoria pública para que sean los propios ciudadanos de Las Rozas los que aporten de manera voluntaria las imágenes que han trazado los capítulos más importantes de su vida en el municipio.
Las Raíces de Las Rozas se puede visitar del 22 de septiembre al 19 de octubre en Sala Barjola (Cándido Vicente s/n. Bajo los jardines de la Iglesia de San Miguel) en horario de 10 a 14.30 y de 16,30 a 21 horas, de lunes a sábado, y de 10.30 a 14.30 horas los domingos.
Las raíces de Las Rozas cuenta con imágenes cedidas en su mayoría por los propios vecinos que, de esta manera, participan de manera activa en la recuperación visual de la historia de la localidad y revelan importantes capítulos de la evolución y transformación de Las Rozas. Distintos momentos de las Fiestas de San Miguel, los Carnavales y los encierros de la Plaza Mayor, la transformación urbanística de la calle Real, la arquitectura de la iglesia de San Miguel o la entrañable historia de la Cigüeña María, presente actualmente en el escudo de Las Rozas, son algunos de los capítulos que recoge la muestra.
La exposición presenta una parte del archivo visual que el Ayuntamiento de Las Rozas lleva constituyendo desde hace años y que en breve se verá ampliado mediante una con vocatoria pública para que sean los propios ciudadanos de Las Rozas los que aporten de manera voluntaria las imágenes que han trazado los capítulos más importantes de su vida en el municipio.
Las Raíces de Las Rozas se puede visitar del 22 de septiembre al 19 de octubre en Sala Barjola (Cándido Vicente s/n. Bajo los jardines de la Iglesia de San Miguel) en horario de 10 a 14.30 y de 16,30 a 21 horas, de lunes a sábado, y de 10.30 a 14.30 horas los domingos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS