Educación y Cultura

El Ayuntamiento renueva su colaboración con las AMPAS para promover actividades extraescolares

15 de Mayo de 2012. 17:41 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha firmado hoy con los representantes de las AMPAS de los colegios Fernando de Los Ríos, San Miguel, Siglo XXI y Vicente Aleixandre, un nuevo convenio de colaboración para mantener el programa “Deporte y refuerzo escolar”, por el que el Ayuntamiento subvenciona distintas actividades extraescolares en estos centros.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha firmado hoy con los representantes de las AMPAS de los colegios Fernando de Los Ríos, San Miguel, Siglo XXI y Vicente Aleixandre, un nuevo convenio de colaboración para mantener el programa “Deporte y refuerzo escolar”, por el que el Ayuntamiento subvenciona distintas actividades extraescolares en estos centros. Al acto han asistido también representantes de los institutos Las Rozas I y El Burgo, con los que el Consistorio mantiene otro programa de becas denominado “Nuevos talentos” para que los mejores estudiantes aprendan inglés en campamentos.

Ambos programas, subvencionados por la Concejalía de Servicios Sociales, tienen como beneficiarios principalmente a los alumnos inmigrantes, “y persiguen los mismos objetivos de integración, convivencia y tolerancia en estos centros educativos que cuentan con un mayor índice de alumnado extranjero”, explicó Fernández Rubio.

Así, el programa “Deporte y refuerzo escolar", que cumple su quinto año de actividad, permite a los niños de estos colegios participar en las actividades extraescolares organizadas por las AMPAS en los propios centros fuera del horario lectivo. Aunque el deporte y el refuerzo son los ejes prioritarios del programa, los alumnos pueden participar también en música, danza, nuevas tecnologías o teatro. Este programa pretende reforzar y ampliar las actividades extraescolares para facilitar la máxima participación por parte del alumnado, especialmente el de origen inmigrante, con el fin no sólo de fomentar una mayor integración social y ayudar en su desarrollo académico, sino también de facilitar la permanencia en el centro de los menores después de la jornada lectiva, para reducir situaciones de riesgo, desamparo o aislamiento. Cada año en torno a 200 chavales, de los que un 73% son de origen inmigrante, se benefician de estas becas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo