Política
El Ayuntamiento se suma al plan del Gobierno para facilitar el pago a los proveedores municipales
28 de Marzo de 2012. 18:02
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado hoy, con la abstención de UPyD y los votos en contra de PSOE e IU-LV, acogerse a los mecanismos marcados por los Reales Decretos 4/2012 y 7/2012 del Gobierno de la Nación para que los Ayuntamientos satisfagan sus facturas pendientes con proveedores municipales a 1 de enero de 2012.
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado hoy, con la abstención de UPyD y los votos en contra de PSOE e IU-LV, acogerse a los mecanismos marcados por los Reales Decretos 4/2012 y 7/2012 del Gobierno de la Nación para que los Ayuntamientos satisfagan sus facturas pendientes con proveedores municipales a 1 de enero de 2012.
A esa fecha, Las Rozas tenía pendientes de pago un total de 77 facturas que suman 8.176.976 euros. Esta cifra, subrayó el concejal de Hacienda, José Luis Álvarez, es muy inferior a la que presentan otros grandes municipios de la región como Parla (221 millones), Alcorcón (120) o Alcalá de Henares (93,6). Además, el concejal destacó que el Ayuntamiento está al día con los pequeños proveedores, los más golpeados por la crisis, y que las facturas pendientes que afectan únicamente a 15 empresas- corresponden sobre todo a últimas certificaciones y liquidaciones de las obras de infraestructura realizadas en el municipio en los últimos años.
La liquidez de las finanzas municipales permitiría asumir por sí sola las facturas pendientes de pago, pero el Gobierno ha establecido que los contratistas tienen derecho al cobro por el sistema que establece el Real Decreto, que ofrece unas condiciones bastante aceptables, y por eso nos acogemos al mismo, explicó Álvarez. En este sentido, señaló que muchas de las medidas de ajuste, ahorro y aumento de ingresos incluidas en este plan ya están presentes en el Plan de Saneamiento puesto en marcha por el Ayuntamiento de Las Rozas en 2009, que desde esa fecha ha permitido rebajar un 73,5% los gastos de protocolo y representación o reducir un 25% el coste de órganos de Gobierno y personal directivo y que permitirá que el inminente cierre contable del ejercicio 2011 refleje resultados positivos.
El Pleno también acordó por unanimidad, a propuesta del PSOE, solicitar a la Comunidad de Madrid que inicie los trámites para declarar Bien de Interés Cultural tanto el Canal de Guadarrama como la Presa del Gasco. En este sentido, el Grupo municipal Popular recordó que la propuesta del Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas ya concede una especial protección a estas dos infraestructuras.
A esa fecha, Las Rozas tenía pendientes de pago un total de 77 facturas que suman 8.176.976 euros. Esta cifra, subrayó el concejal de Hacienda, José Luis Álvarez, es muy inferior a la que presentan otros grandes municipios de la región como Parla (221 millones), Alcorcón (120) o Alcalá de Henares (93,6). Además, el concejal destacó que el Ayuntamiento está al día con los pequeños proveedores, los más golpeados por la crisis, y que las facturas pendientes que afectan únicamente a 15 empresas- corresponden sobre todo a últimas certificaciones y liquidaciones de las obras de infraestructura realizadas en el municipio en los últimos años.
La liquidez de las finanzas municipales permitiría asumir por sí sola las facturas pendientes de pago, pero el Gobierno ha establecido que los contratistas tienen derecho al cobro por el sistema que establece el Real Decreto, que ofrece unas condiciones bastante aceptables, y por eso nos acogemos al mismo, explicó Álvarez. En este sentido, señaló que muchas de las medidas de ajuste, ahorro y aumento de ingresos incluidas en este plan ya están presentes en el Plan de Saneamiento puesto en marcha por el Ayuntamiento de Las Rozas en 2009, que desde esa fecha ha permitido rebajar un 73,5% los gastos de protocolo y representación o reducir un 25% el coste de órganos de Gobierno y personal directivo y que permitirá que el inminente cierre contable del ejercicio 2011 refleje resultados positivos.
El Pleno también acordó por unanimidad, a propuesta del PSOE, solicitar a la Comunidad de Madrid que inicie los trámites para declarar Bien de Interés Cultural tanto el Canal de Guadarrama como la Presa del Gasco. En este sentido, el Grupo municipal Popular recordó que la propuesta del Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas ya concede una especial protección a estas dos infraestructuras.
José María: contener el gasto
29/03/2012 10:33
Esperemos que la ley que viene le indique a nuestro ediles el camino para contener el gasto, el límite en sus sueldos, las acciones de buen gobierno y responsabilidad presupuestaria. Déficit cero YA"
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS