Municipio
El centro de acogida de refugiados ucranianos en Pozuelo entra hoy en funcionamiento
El Centro de Atención, Acogida y Derivación de Refugiados Ucranianos de Pozuelo de Alarcón entra hoy en pleno funcionamiento para gestionar la llegada de de unos 450 ucranianos al día, dotarles de alojamiento y tramitar la documentación necesaria para su residencia temporal en nuestro país en un plazo de 24/48 horas.
Este centro, ubicado en el centro de formación de la Seguridad Social, fue visitado ayer por el Presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, quien quiso trasladar a los refugiados ucranianos que se encuentran en España "el compromiso y la solidaridad del pueblo español" garantizándoles que "durante el tiempo que estén entre nosotros, se van a poder sentir como si estuvieran en su país, con todos los derechos, permisos y capacidades para atender sus necesidades".
Tal y como adelantamos el pasado martes, el de Pozuelo junto a los de Barcelona y Alicante son los tres centros de recepción y primera acogida que coordinarán la llegada los refugiados ucranianos a nuestro país. En ellos se realizará todo el proceso documental y una primera entrevista para conocer sus necesidades que permitirá derivarlos hacia los recursos más apropiados.
Llega un avión con niños ucranianos enfermos de cáncer
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo anunció que hoy viernes, sobre las 5 o las 6 de la tarde, llegará un avión fletado por el Ministerio de Defensa de España con 20 o 30 niños y niñas ucranianos que padecen algún tipo de cáncer, acompañados por sus familiares.
El objetivo -dijo- es "darle una especial atención a los niños que sufran algún tipo de enfermedad para que puedan ser atendidos debidamente y con las mayores garantías en la red sanitaria que tiene nuestro país".
Los actos criminales de Rusia no pueden quedar impunes
Sánchez ha insistido en que "la lucha del pueblo ucraniano hoy es la lucha de España, de Europa y yo diría que del mundo", porque "están atacando a la sociedad civil de una manera indiscriminada, vulnerando los derechos humanos y, probablemente, cometiendo crímenes de guerra, que no pueden y no deben quedar impunes".
En este sentido, recordó que España, junto con otros países, está impulsando una investigación en la Corte Penal Internacional para que estos actos criminales no queden impunes.
Archivado en:
refugiados ucrania pozuelo de alarcón boadilla del monte las rozas majadahonda villanueva de la cañada villanueva del pardilloTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
